5 Señales que Indican que un Líder Está Listo para dar el Salto al C-Suite

Eventualmente en las empresas, por alguna razón se abre la oportunidad de una plaza en el C-Suite, o en el nivel de alta dirección y estando nosotros presentes, sabiendo que está dentro de nuestras capacidades y habilidades podemos aspirar a ese puesto importante, pero ¿estamos preparados?, ¿tenemos las habilidades y conocimientos suficientes y adecuados? No basta solamente con el deseo, es conveniente estar parados y convencidos de que podemos cubrir la plaza. Aquí te ofrecemos algunas señales que indican que estás listo para dar el salto al C-Suite. 

  1. Tu gente acude a tí por ayuda.

Las personas normalmente buscan en su líder que sea accesible, alguien a quien puedan acudir en busca de ayuda y respaldo. Pregúntate a ti mismo si eres esa persona para tu equipo. Los líderes verdaderos tienen como característica ser accesibles y apoyar a su gente en lo necesario, por lo que debes buscar ser ese líder accesible y lo más importante demostrar confianza a tu gente.

  1. Siempre tranquilo y sereno.

Una de las mayores debilidades en un líder es su temperamento y su ego, que frecuentemente dominan, procura siempre mantener la calma y la serenidad, independientemente de ser firme, en situaciones estresantes o de conflictos y si te alteras, reflexiona y regresa a la serenidad con el fin de poder analizar las circunstancias y ofrecer soluciones. Mantener la serenidad es uno de los mejores rasgos que un buen líder puede tener y no es algo que se vea a menudo. La próxima vez que tu equipo se equivoque en el desarrollo de un proyecto, o si tus clientes gritan, intenta mantener la calma, eso hará que las personas se tranquilicen.

  1. Acepta los comentarios y críticas de tu equipo.

Todos cometen errores, y el líder no es la excepción. Lo que debes tener en cuenta es, cómo manejas los errores que cometes y tu reacción ante ello, evidentemente, el equipo lo nota, pero tu actitud debe ser reparar el error y no insistir en ello. Por supuesto, no debes cometer muchos errores. Reacciona positivamente, reconoce el error y el comentario, agradece la crítica constructiva y continúa. Es fácil dejar que tu ego se lleve lo mejor de ti y emitir comentarios o respuestas sin pensarlo, pero si quieres ser un buen líder, siempre mantén tu mente abierta y acepta las críticas con una perspectiva positiva. Normalmente, el hombre aprende de su trabajo y de sus errores, los aciertos son lo cotidiano y parecen imperceptibles.

  1. Sé claro y objetivo.

Frecuentemente, hay situaciones en las que tienes que darle malas noticias a tu equipo o ser honesto cuando alguien te pide tu opinión, no importa que no seas congruente con la opinión del resto de la gente. Ser claro y objetivo, ser sencillo y utilizar frases claras y directas sin ser ofensivo es una de las características más importantes de un líder. Ya sea tu grupo de trabajo, tu colega, tu amigo, tu jefe o inclusive la junta de consejo, debes poder darle malas noticias sin cubrirlas. Sé franco pero siempre empático. Dar noticias positivas es sencillo, dar noticias negativas siempre cuesta trabajo.

  1. Proyecta positivismo.

Siempre son necesarios los comentarios positivos de los demás y más aún en el trabajo, donde la presión y el estrés suelen ser suficientes. Sé positivo siempre, incluso en situaciones difíciles y sé el líder que difunde ese positivismo. Debes saber cómo mantener a tu equipo motivado. Instituciones especializadas encontraron en sus encuestas que gran parte de la fuerza laboral no está interesada en ir a trabajar, por un sentimiento de que su bienestar emocional no está satisfecho. El ser positivo mantiene al grupo altamente motivado, su positivismo lo comparte con todo su grupo y el desarrollo y productividad se convierten en una consecuencia de ese positivismo. El positivismo y la motivación dan resultados positivos de todo tipo, social, comunitario, productivo, financiero y de estabilidad de la organización, apoyando un proceso de sustentabilidad de manera natural.

Hemos hablado aquí de habilidades blandas, pero también hay otras habilidades técnicas, de gestión adecuada de la responsabilidad propia, de cumplir con los objetivos organizacionales y valores de la empresa, del rendimiento de cuentas, de la gestión de riesgos, etc. pero estas habilidades blandas te dan un handicap importante para aspirar a dar el salto al C-Suite. En la UDLA-P (Universidad de las Américas Campus Puebla) en asociación con THE OD CONSULTING GROUP te apoyamos a complementar todas estas habilidades por medio de nuestro programa de “Leadership Development Program” sobre el cual puede encontrar más información en nuestro webinar de THE OD CONSULTING GROUP con el nombre del webinar “¿Qué sigue en el C-Suite? Sucesión Ejecutiva como Estrategia, no como Emergencia” que puedes visualizar en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=iUWVuYdmZZk

Necesitas más información del C-Suite: