Home office ¿Cuáles son las razones para dar esta oportunidad a tus empleados? Un tema cada vez más recurrente es el del Home Office. Aunque no a todos los puestos de trabajo puede aplicar, hay más motivos para llevar a cabo este tipo de cambios que puede mejorar tu producción y un ambiente de trabajo más saludable, pero también para realizarse en caso de emergencias. México tiene uno de los mayores índices de estrés laboral y donde más horas se trabajan con una menor producción. Algunos puestos pueden aprovechar nuevas tendencias que aumenten la producción, al mismo tiempo que mejoran la productividad y la felicidad. El Home Office es una de las mejores alternativas para contribuir a beneficiar las condiciones laborales, de estrés, felicidad y otras cosas positivas que van a mejorar las condiciones laborales y a generar una cultura laboral más completa. En qué opciones es ideal ofrecer Home Office: Altos índices de contaminación (Contingencias) Sismos o emergencias Ahorrar gastos excesivos de tiempo y dinero Aumento de felicidad Disminuye el estrés Disminuye renuncias Aumento de lealtad Disminuye ausentismo A pesar de que el Home Office tiene grandes beneficios, el reto es generar disciplina, calidad y responsabilidad en los empleados al ofrecer este tipo de trabajo a distancia, ya que, al no estar acostumbrados a autogobernarse, pueden desaprovechar el día en el ocio. Para empezar, se puede ir haciendo gradualmente, colocar metas y calendarizar las tareas a realizar con tiempos de entrega definidos, con el fin de mantener un control hasta obtener la disciplina en los empleados a distancia. En The ODC Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!
Home office ¿Cuáles son las razones para dar esta oportunidad a tus empleados?
