Selección Reserva de The OD Consulting Group “El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar de opinión no pueden cambiar nada.» – George Bernard Shaw ¡Que intensidad los pasados 12 meses! Definitivamente, la dinámica provocada por la pandemia del Covid-19 ha provocado un enorme cambio en el 360 de nuestras vidas. No continuamos este artículo sin reconocer a todos los científicos y profesionales de la salud, que día a día, están luchando arduamente para ayudar a la sociedad en el manejo de la pandemia, y en la ayuda que se les da a todos los pacientes. Su labor no pasa desapercibida. ¡Nuestro máximo reconocimiento, respeto y apoyo! A su vez, recordamos a todos los amigos, conocidos y no conocidos, que han perdido la vida. Nuestros sentimientos están con sus familias. En todo el entorno VUCA, hemos tenido la oportunidad de continuar aprendiendo y maximizando la utilización de nuestro conocimiento y competencias. El entorno nos da la oportunidad de continuar reinventándonos y creciendo. El crecimiento se da, cuando continuamos con la sed de aprender; con la sed de mayor conocimiento. Basado en todas las lecturas realizadas el pasado año, hemos hecho la selección de los libros que recomendamos para su curiosidad y desarrollo. ¡Somos fieles creyentes que el conocimiento nos hace libres! A continuación, el listado de la Selección Reserva de The OD Consulting Group de Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo en el 2021: Davis, P. (2021). Beating Burnout at Work: Why Teams Hold the Secret to Well-Being and Resilience. Philadelphia: Wharton School Press Hemos escuchado la tendencia en Estados Unidos de la gran renuncia. Mas de 20 millones de personas han buscado otra actividad profesional, ante el agotamiento, insatisfacción y falta de engagement hacia el trabajo. Esto ocurre en todos los niveles organizacionales, y en nuestra experiencia, ese sentimiento hacia su trabajo actual ocurre fuera de aquel país, también lo vemos en la región de Latino América. Obviamente, no tan marcado como allá, en donde hay mas oportunidades para hacer cambios profesionales. A través del libro, la profesora Paula Davis, nos provee un acercamiento holístico, para la prevención del burnout, de forma tal que ayudemos a los individuos, equipos y lideres a desarrollar resiliencia y exceder expectativas. Altamente necesario en estos momentos históricos en que nos encontramos. Según plantea la autora, “el burnout se ha convertido en uno de los temas más discutidos en el lugar de trabajo y su impacto es de gran alcance. El ritmo de trabajo de 24 horas, los 7 días de la semana, las demandas constantes y los escasos recursos pueden llevar fácilmente a los profesionales al agotamiento, un ciclo que solo se ha acelerado durante la pandemia de COVID-19. El agotamiento afecta la salud y el bienestar de toda la organización, pero la mayoría de los intentos de ayudar se centran en estrategias de soluciones rápidas dirigidas a las personas. Algo falta.” Ofreciendo un sinnúmero de casos prácticos, nos ofrece estrategias basadas en ciencia, con alto impacto en la cultura organizacional, para construir equipos resilientes. En efecto, los lideres ocupan un rol principal en hacer la diferencia. En realidad, cuando la gente se va de una organización, o ya no le interesa estar en ella, el denominador más común es el líder. Con el conocimiento provisto en este libro, tienen diversas metodologías para que hagan la diferencia. Definitivamente una lectura obligatoria debido al momento histórico en que nos encontramos. El aspecto de la salud mental de los colaboradores, equipos y lideres es un tema urgente de discusión y acción. Los invitamos a ver el siguiente video: Moyo, D. (2021). How Boards Work: And How They Can Work Better in a Chaotic World. New York: Basic Book Dambisa Moyo, es una New York Times bestselling author, y veterana en Consejos de Administracion. En su reciente libro, nos ofrece una visión privilegiada de las juntas corporativas, sus luchas y por qué deben adaptarse para sobrevivir. Los Consejos están bajo una gran presión. Los escándalos y las malas prácticas en empresas como Theranos, WeWork, Uber y Wells Fargo han planteado preguntas justificadas entre los reguladores, los accionistas y el público sobre la calidad y efectividad del modelo de gobierno corporativo. En How Boards Work, la galardonada economista y veterana directora del Consejo, Dambisa Moyo, ofrece una visión privilegiada de los consejos corporativos mientras son golpeados por las turbulencias de nuestro tiempo. Moyo sostiene que las corporaciones necesitan juntas directivas más transparentes, más informadas, más diversas y más profundamente involucradas en establecer el rumbo estratégico de las empresas que lideran. En su libro, ofrece una hoja de ruta sobre cómo los Consejos pueden guiar a las empresas a través de los desafíos del mañana y asegurarse de que prosperen en beneficio de sus empleados, accionistas y la sociedad en general. Moyo, además de una autora de best-Sellers, es una economista global conocida por su análisis de macroeconomía y asuntos globales. Es miembro de Consejos de Administración en empresas tales como, Chevron Corporation, Condé Nast y 3M Company. Definitivamente un libro de lectura obligada para todos los interesados en la disciplina de gobierno corporativo. A través del siguiente video, podrán ver una conversación interesante de la autora: Guillen, M.F. (2021). 2030: How Today’s Biggest Trends Will Collide and Reshape the Future of Everything. St. Martin’s Press ¿Estamos en una década de una revolución silenciosa? El gran enemigo, el día – a – día, no nos permite ver a detalle todo lo que está ocurriendo. Este libro es definitivamente provocativo; otra lectura obligada. Mauro Guillen nos ilustra cómo el mundo está cambiando frente a nosotros, y nos obliga a pensar de cuan bien estamos preparados para lo que viene. Su análisis esta ricamente documentado con estudios globales, estadísticas, tendencias, etc… El cambio será total; en lo cultural, social, económico y global. Según el autor, la única forma de comprender verdaderamente las transformaciones globales en curso, y sus impactos, es pensar lateralmente. Es decir, utilizando la «visión periférica», o abordando los problemas de forma creativa y desde puntos de vista poco… Seguir leyendo Los Mejores 10 Libros del 2021 acerca de Liderazgo, Estrategia y Management y Gobierno Corporativo