5 Tipos de Candidatos que requieren Coaching Ejecutivo

El Coaching frecuentemente es confundido con asesoría empresarial para ejecutivos, sin embargo, el Coaching es un proceso de acompañamiento, reflexión, creatividad y reconocimiento de las habilidades propias del individuo al recibir el Coaching. El objetivo primordial es despertar al máximo el potencial del individuo o de un equipo, y puede ser aplicado en ámbito laboral, el ámbito doméstico, personal o social. 

El proceso de Coaching es la interacción entre dos personas o entre una persona y el grupo. Una de ellas es el Coach y la otra es la persona o el grupo que recibe el Coaching. El Coach es el profesional capacitado específicamente en aplicar la técnica de Coaching (representada por la capacidad de escuchar, entender, preguntar de manera orientada hacia los objetivos de la empresa, generar un auto-cuestionamiento en quien recibe el Coaching, orientar la acción del coachee hacia las necesidades especificadas, tener una visión organizacional amplia de acuerdo al requerimiento del Coaching.

Importante aclarar que la relación Coach/Coachee debe ser una relación de acuerdo entre las partes, el proceso inicial del Coach será identificar si hay asperezas entre las partes y limarlas de manera que el proceso sea de confianza, especificando que toda conversación y datos que se confíen serán absolutamente confidenciales, incluyendo para los directivos que contratan el servicio. 

En la actualidad el Coaching se ha convertido en una práctica muy socorrida por profesionistas y empresas. Con base en los objetivos que se persiguen, se pueden identificar los cinco tipos de Coaching más solicitados por ejecutivos y empresas:

1. Coaching Personal

Se enfoca en el desarrollo del individuo a través del impulso de sus competencias, el desarrollo de habilidades y la identificación de áreas de oportunidad. Es un proceso en el que se trabajan las creencias o juicios que determinan las acciones del profesionista, así como los obstáculos que interfieren en el logro de sus metas. Esto impacta su comportamiento, las relaciones interpersonales y la comunicación necesarias para su desarrollo personal y profesional. Este tipo de Coaching es de los más solicitados para el desarrollo e impulso de gerentes y líderes.

2. Coaching Ejecutivo

Con base en la información recibida de la organización, se alinea totalmente con los objetivos de la empresa. Su finalidad es impulsar el liderazgo de los directivos y el enfoque a resultados de los ejecutivos, los líderes formales o informales de la organización. El Coaching Ejecutivo desafía el status quo, aumenta la productividad y garantiza el logro de metas de cada área. Cuando el equipo directivo y la gerencia media se incorporan al proceso simultáneamente, permite identificar cuellos de botella en los procesos de producción, así como las fortalezas y áreas de oportunidad de la organización.

3. Coaching enfocado en liderazgo

En este caso el Coaching está enfocado a desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para que los ejecutivos se desarrollen como líderes. En ocasiones la organización busca que las personas que han conseguido grandes logros en sus posiciones, inspiren a otros a alcanzar sus metas, sin embargo, esto no es tan sencillo. Desarrollar como líder a un ejecutivo, puede ser un objetivo perfecto para iniciar un proceso de Coaching.

4. Coaching para reincorporación o inserción de un ejecutivo

Esta modalidad es para aquellas personas que están desmotivadas profesionalmente, para quienes cambian de puesto o son promovidos, quienes han concluido una relación laboral y necesitan reincorporarse al mercado, o que finalizaron sus estudios y acceden por primera vez al entorno laboral. Este tipo de Coaching ayuda a la persona a clarificar su posición y definir las metas que realmente quiere alcanzar, así como para el acompañamiento para un posible cambio de rumbo. En cualquier caso, el Coach acompaña al profesionista a definir un plan de acción.

5. Coaching de Equipo

Se trata de un proceso de acompañamiento para conseguir objetivos de un equipo. En este proceso el Coach acompaña a los integrantes del equipo en sesiones en donde plantean objetivos conjuntos y revisan sus desafíos para lograrlos. El Coaching de Equipo impulsa la interacción responsable, el cumplimiento de promesas entre los miembros y revisan y mejoran sus relaciones interpersonales, procesos de trabajo y valores. Este proceso contribuye a mejorar la productividad, la eficiencia y la perdurabilidad de la organización a través del fortalecimiento e impulso de sus equipos de trabajo.

Las organizaciones eventualmente requieren de buscar líderes para cubrir puestos ejecutivos o mejorar el rendimiento de sus grupos de trabajo o asegurar la productividad de los grupos de trabajo y lo más conveniente es la contratación de un Coach para sentar las bases de la operación corporativa, desarrollar la confianza y claridad en las metas organizacionales.

En THE OD CONSULTING GROUP http://theodcg.com contamos con la experiencia necesaria para llevar a cabo el proceso y adicionalmente contamos con la medición de resultados del proceso.

 Consúltanos, somo THE OD CONSULTING GROUP http://theodcg.com