Descripción del modelo Denison – Interpretación de Resultados

Modelo Organizacional Denison The ODCG
Modelo Organizacional Denison The ODCG

La Cultura Organizacional es un concepto intrínseco de las organizaciones. De forma general, la Empresa posee conceptos propios de Cultura Organizacional y de manera particular cada una de las ubicaciones de operación de la empresa tienen su propia Cultura Organizacional. Por ejemplo: La Cultura Organizacional de Coca Cola a nivel Global tiene una Cultura que identifica a la empresa y la marca Coca Cola y en particular la Cultura Organizacional propia de Coca Cola México es diferente a la Cultura Organizacional de Coca Cola Irlanda, o Coca Cola Dinamarca, o Coca Cola Japón, aún cuando todas manejan el mismo producto.

 

Previamente, describimos el modelo Denison basado en un proceso de encuestas aplicadas a los empleados. El resultado de estas encuestas nos da la medida, como una instantánea, de la Cultura Organizacional de la empresa, independientemente de lo cambiante que puede ser el comportamiento de la organización, debido lo volátil de los cambios ambientales, tecnológicos, sociales, económicos, etc.

 

APLICACIÓN DEL MODELO DE ENCUESTAS DENISON

 

Como hemos establecido, el modelo Denison se base en un proceso de encuestas que se aplican a los empleados de la organización para poder evaluar la Cultura Organizacional de la empresa.

 

Las preguntas son preparadas en función de los 4 temas que contempla el modelo:

– Misión – MISSION

– Consistencia – CONSISTENCY

– Participación – INVOLVEMENT

– Adaptabilidad – ADAPTABILITY

 

Cada uno de estos temas cuentan con una serie de subtemas que los definen. Los empleados deben contestar todas las preguntas y las respuestas positivas serán contabilizadas y procesadas por porcentajes para identificarlas en el diagrama DENISON. De esta manera se tendrá una expresión gráfica de la Cultura Organizacional de la Empresa.

 

Ejemplo:

. En el tema de “Adaptabilidad”, subtema de “Enfoque hacia el Cliente”, se contestaron 65 respuestas positivas de 100 preguntas. Esto representa el 60%. (marcado con una flecha en la gráfica).

. En el segmento de “Adaptabilidad”, subtema de “Enfoque hacia el Cliente” se colorearán de azul los 3 segmentos contiguos iniciando con el que se encuentra más al centro. Recordemos que cada segmento representa el 25%.

. Así sucesivamente hasta terminar los doce subsegmentos de la gráfica.

 

De esta manera se llenarán todos y cada uno de los subtemas de la gráfica de Denison. De esta manera, el resultado podrá ser similar a lo que vemos en la gráfica.

 

Los espacios no coloreados en el color correspondiente, representan la escases o falta de cumplimiento integral en el tema y subtema.  Retomando el ejemplo anterior el 60% indicado en el ejemplo está representado por los 2 segmentos coloreados en azul. De esta manera, podemos tener una visión completa de la Cultura Organizacional de la Empresa. Ahora debemos interpretarla.

 

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DEL MODELO DENISON

 

Ahora veamos la gráfica está cruzada por dos líneas rojas un vertical y otra horizontal. Esto indica:

. En la parte superior de la línea horizontal vemos el “Enfoque Externo” cubre el hemisferio superior con los temas de Adaptabilidad y Misión. Ambos temas son compatibles con el enfoque externo a la empresa y que representan el mercado, el entorno social y la tecnología. Eventualmente esto representa CRECIMIENTO.

. En la parte inferior de la línea horizontal, vemos el “Enfoque Interno” cubre el hemisferio inferior con los temas de Participación y Consistencia. ambos temas son compatibles con el enfoque interno que representan la operación de la empresa y la congruencia en las políticas. Representan la CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS.

. En la parte Izquierda, de la línea vertical, vemos el enfoque “Flexible” cubre el hemisferio izquierdo de los temas de Adaptabilidad y Participación, ambos temas son con la Flexibilidad que debe tener la empresa para adaptarse a los requerimientos del mercado, nuevos desarrollos, etc. y representan la INNOVACIÓN Y LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES.

. En la parte derecha, de la línea vertical, vemos el enfoque “Estable” representado por los temas de Misión y Consistencia ambos congruentes con el concepto de Estabilidad donde las políticas, procedimientos, formas de operación representará la EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD de la empresa.

 

Evidentemente la mayor cantidad de espacios en blanco representan la falta de satisfacción en los temas y subtemas correspondientes.

 

REPORTES Y DOCUMENTOS ESPERADOS DEL MODELO DENISON

 

Al terminar de llenar la gráfica de evaluación del modelo Denison, se ofrecerán los siguientes resultados:

 

 

Este método de Denison para Medir de la Cultura Organizacional de la empresa está ENFOCADO PRINCIPALMENTE HACIA MEJORAR LA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LA EMPRESA. En The ODC Group, contamos con las herramientas para aplicar el modelo y las hemos aplicado con nuestros clientes logrando excelentes resultados y casos de éxito. Consúltanos podemos apoyarte para poder definir la Cultura Organizacional de tu empresa y definir las estrategias y acciones para implementarla y/o mejorarla. Llámanos.