“La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo». Séneca. En un mundo cada día más complejo, dinámico, de alta velocidad y de cambios constantes, se requiere de un aprendizaje continuo. El entorno, más allá de competitivo, continúa creando una hipercomplejidad, la cual se refleja en un mundo y sociedades con alta interacción e interconectividad. Permanecer, sobrevivir – profesionalmente -, requiere una actualización dinámica atinada al entorno donde nos manejamos. Esto es de especial relevancia, ya que, la competitividad cada día se reduce en tiempo y forma por la dinámica de cambio, innovación y nuevos patrones de hacer las cosas. La adaptabilidad al cambio es un “new normal”. Solo está en nuestras propias manos el elevar nuestro nivel, en fin, al final del día somos los únicos responsables de ello. En otras palabras; tú, y solamente tú, eres el dueño de tu propio plan de desarrollo, ¡nadie más! Compartiendo parte de los aprendizajes de este año a finalizar, 2018, publicamos nuestra lista de lo que consideramos las mejores lecturas en relación con los temas de liderazgo, estrategia y management. Provocamos con esta información; no pretendemos presentar un resumen, y mucho menos el listado no está en orden de preferencia. Solo una provocación a su curiosidad intelectual, con el fin de contribuir a su desarrollo. Hougaard, R., Carter, J., (2018). The Mind of the Leader: How to Lead Yourself, Your People, and Your Organization for Extraordinary Results. Brighton: Harvard Business School Press Este gran trabajo, publicado por la editorial de la Escuela de Negocios de Harvard, se basa en una extensa y profunda investigación con más de 35,000 líderes y entrevistas con 250 ejecutivos del nivel C. Sus hallazgos son sólidos, concluyen que: las organizaciones y los líderes no satisfacen las necesidades humanas básicas de los colaboradores de encontrar significado, propósito, conexión y felicidad genuina en su trabajo. Esto es interesante, ya que vemos a muchas organizaciones invirtiendo en programas fresitas – que son de corto plazo -, o frases provocadoras, las cuales no tienen congruencia con las conductas o estilos de sus líderes – reflejados en el día a día. Y es aquí donde reside el gran problema. Se pierde de perspectiva que la base de la pirámide es la cultura y el liderazgo. Una interesante lectura, The Mind of a Leader, ofrece una solución radical, pero práctica a la misma vez. No es un secreto, solo que el foco en el “número”, hace perder la perspectiva integral en la organización. La gente debe ser el centro de la estrategia, y esto comienza desde el proceso de atracción y adquisición de talento – muchas veces llevado de forma mecánica y sin estrategia alguna. A su vez, los líderes, a todos los niveles, deben gestionar con tres cualidades fundamentales: Conciencia plena, Desinterés y Compasión. Coyle, D. (2018). The Culture Code: The Secrets of Highly Successful Groups. New York: Bantam En los apuntes del libro anterior, observaron que mencioné la cultura. La cultura, comúnmente confundida como clima, engagement, satisfacción y otras variables, es el aspecto más importante para hacer una organización de alto desempeño y verdaderamente exitosa. Coyle hace un interesante trabajo investigativo para proveer estrategias específicas para acelerar el aprendizaje, fomentar la colaboración, construir confianza y provocar un cambio positivo en la organización. La base de la cultura reside en las conductas reflejadas por los líderes principales. La cultura no es algo que eres – es algo que haces. Basado en investigación y estudios de casos, The Culture Code provee una clara perspectiva para entender cultura y como esta impacta en la organización. A su vez, sin importar el tamaño del grupo, provee los principios para transformar la cultura, individuos y equipos hacia la creación de una organización de alto desempeño. Pfeffer, J. (2018). Dying for a Paycheck: How Modern Management Harms Employee Health and Company Performance—and What We Can Do About It. New York: HarperBusiness Basado en la investigación del Dr. Pfeffer, así de impactante es la situación: “En una encuesta, el 61% de los colaboradores dijeron que el estrés en el trabajo los ha enfermado, y 7% mencionó que han estado hospitalizado. El estrés en el trabajo les cuesta a las empresas más de $300 billones anualmente, y provoca más de 120,000 muertes cada año. En China, más de 1 millón de personas mueren cada año por exceso de trabajo. La gente literalmente está muriendo por un cheque. Y esto necesita detenerse.” ¡Así de difícil está la situación! ¡No estás solo! Lo veo a diario a través de las múltiples organizaciones que trabajamos en las Américas. Directo al punto: ¡los ambientes de trabajo y las prácticas de management están destruyendo la salud de las personas y la de la organización! La evidencia documentada en el trabajo del Dr. Pfeffer es contundente. El Dr. Pfeffer, profesor en la Escuela Graduada de Negocios de Stanford, y en su estilo provocativo, evidencia a través de este gran trabajo como el management moderno ha impactado adversamente. Largas horas, conflictos trabajo-familia, e inseguridad económica son elementos tóxicos para los colaboradores. Obviamente, esto impacta en el engagement, rotación, salud física y emocional, lo cual al final del día se refleja en el desempeño de la organización. A los líderes que lean este artículo, definitivamente es una lectura ampliamente recomendada, los invitamos a que hagan su parte para cambiar la situación actual. Goodwin. D.K. (2018). Leadership: In Turbulent Times. New York: Simon & Schuster Basándose en el historial político de los Estados Unidos, estudia cercanamente a cuatro presidentes – Abraham Lincoln, Theodore Roosevelt, Franklin D. Roosevelt, and Lyndon B. Johnson – para mostrar cómo reconocieron las cualidades de liderazgo dentro de sí mismos y fueron reconocidos como líderes por otros. Aunque es un libro de liderazgo basado en historia política, nos provee un claro entendimiento de cómo grandes líderes se han sobrepuesto a la confusión, miedo y esperanza. Al final, son las cualidades de liderazgo las que te hacen diferente, independientemente de la industria o sector donde te encuentras. Doris Goodwin, ganadora del premio Pulitzer, en Leadership: In Turbulent Times, cuenta la historia de cómo todos ellos chocaron con reveses dramáticos que interrumpieron… Seguir leyendo Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management
Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management
