El Coaching Profesional debe ser considerado una inversión, los resultados posteriores a la aplicación del Coaching son muy importantes y eventualmente llegan a representar hasta un 70% en el corto plazo. En el momento de desarrollar el plan estratégico para la aplicación del Coaching, es importante definir el proceso de evaluación posterior a la práctica y posteriormente llegar a determinar el proceso de retorno de inversión del mismo. Esto ofrecerá al empresario o a quien toma la decisión de ejecutarlo el conocimiento real de su costo y su retorno de inversión, evidentemente es importante definir los tiempos de evaluación.
Razones para usar el Coaching Ejecutivo
El Coaching ahora ya no se considera un gasto para la empresa, se observa más como una inversión, ya no es solamente utilizado por las empresas transnacionales, ahora también es un recurso valioso para las empresas nacionales. Hoy en día se considera como un recurso importante que genera un retorno de inversión significativo.
- Impacto en el Desempeño.
- Aumento en la productividad, ya que ayuda al ejecutivo y a los empleados a identificar y eliminar obstáculos en la operación, apoyo en determinar metas claras y el desarrollo de estrategias eficientes para alcanzar las metas. Esto representa importante incremento en la productividad de cada individuo.
- Incrementa las habilidades de liderazgo, ya que por medio del coaching se pueden fortalecer las habilidades de administración y comunicación de los líderes, mejora la toma de decisiones y la resolución de conflictos, impactando positivamente en la productividad del equipo.
- Mejora la satisfacción laboral y las relaciones interpersonales, ya que el coaching ofrece experiencias suficientes para que el empleado y el líder exploren sus mayores fortalezas y áreas de desarrollo y neutralicen sus debilidades, lo que aporta mayor bienestar emocional en la operación del grupo e incrementa la motivación.
- Impacto en el Desempeño Organizacional.
- Mayor compromiso y retención de talento: los empleados que reciben el coaching se sienten apoyados y valorados y esto incrementa el compromiso y reduce la rotación de personal.
- Fortalecimiento de la Cultura Organizacional: el coaching promueve la cultura de aprendizaje continuo, la colaboración y trabajo de equipo y el desarrollo personal y laboral, fortaleciendo la cohesión de equipo.
- Impacto en el Desempeño Financiero.
Al lograr alto impacto en el desempeño de la empresa y el desempeño organizacional, esto se refleja directamente sobre la productividad y sobre los rendimientos financieros. Al lograr que se reduzca la rotación de personal y consecuentemente el costo por retiros o por capacitación a nuevos integrantes sin considerar la curva de aprendizaje, los resultados financieros se ven impactados al lograr mejores productos, mejor manejo de ventas e inventarios y mayor flujo de dinero para la empresa.
- Justificación de la Inversión en Coaching
- Atraer y retener talento: El coaching se ha convertido en un beneficio atractivo para los empleados, atraer a los mejores talentos para la empresa y a retener a sus empleados clave.
- Desarrollar líderes efectivos: El coaching es una herramienta poderosa para desarrollar líderes capaces de enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.
- Mejorar el desempeño y la productividad: El coaching ayuda a los empleados a alcanzar su máximo potencial, lo que se traduce en un mejor desempeño y una mayor productividad.
Al medir el impacto del coaching en el desempeño individual y organizacional, las empresas pueden justificar la inversión en procesos y cosechar los beneficios a mediano y largo plazo.
- Retorno de Inversión (ROI)
Este enfoque cuantitativo busca determinar el retorno financiero de la inversión en coaching. Se calcula comparando los beneficios obtenidos (como el aumento de la productividad o la reducción de costos) con los costos del programa de coaching.
Como comentamos, la implementación de un proceso de Coaching Ejecutivo no debe interpretarse como un gasto, es una inversión con grandes rendimientos tanto en lo productivo, social y financiero, logrando impactos positivos principalmente en la retención de talento y la baja rotación de personal.
Si aún no lo estás implementando, es hora de mirar a los procesos de coaching desde la perspectiva estratégica para el desarrollo del talento humano. Es importante contar con Coaches experimentados y organizaciones que cuenten con la experiencia necesaria para apoyar a tu empresa.
En THE OD CONSULTING GROUP tenemos una amplia experiencia en la implementación de proyectos de Coaching Ejecutivo, lo que es apoyado por el gran número de empresas satisfechas con nuestros servicios.
Consúltanos, somos THE OD CONSULTING GROUP