¿Cómo ayuda a mis empleados un assessment center?

¿Cómo ayuda a mis empleados un assessment center? The odcg

Se conoce como assessment center o centro de selección a una serie de ejercicios en donde candidatos a una vacante en tu empresa son puestos a prueba respecto a sus habilidades para puestos en particular. Son pruebas confiables que te permiten evaluar, conocer y entender las aptitudes de cada uno de ellos para ser colocados en donde puedan ser más eficientes Conoce lo que es un assessment center y cómo puede ayudar a tus empleados a mejorar Muchos departamentos de recursos humanos siguen utilizando los métodos usuales en el proceso de las vacantes: entrevistas, pruebas psicométricas y pruebas de habilidades técnicas de forma individual, pero cuando el proceso se lleva a cabo de manera conjunta mediante un assessment center, la exactitud del proceso aumenta. Por tanto, los empleados que reciben a nuevos miembros en los equipos se ven beneficiados al encontrarse con compañeros que entienden mejor el proceso y que se adaptan mejor a la cultura laboral, de modo que la cadena de productividad nunca se rompe. Algunas de las habilidades que se pueden poner a prueba mediante un assessment center son: liderazgo, analítica, razonamiento, comunicación, trabajo en equipo y tolerancia a la frustración. Todos los aspectos generales que las empresas valoran más pueden ser cubiertos por esta dinámica. Los ejercicios son diseñados por expertos que entienden las necesidades de la empresa y sobre todo, entienden cómo están configurados los equipos que ya existen en la misma, de modo que ellos también resulten beneficiados de la selección. En un assessment center se puede obtener información sobre la capacidad de los candidatos para solucionar problemas, observar, comprender y también cómo actúan ante la competencia, lo que permite ver un panorama más amplio de la ética de cada persona. Si quieres que los empleados que ya están en tu empresa mantengan una línea de trabajo productiva, lo mejor es que los acoples con personal que se adapte no solo a tu empresa, sino también a ellos, para crear grupos de trabajo imparables que saquen el máximo potencial del lugar de trabajo. Si necesitas configurar un assessment center personalizado, ¡contáctanos!

Liderazgo Empresarial: 4 Características Para Alcanzarlo

El liderazgo empresarial es una virtud, y así es como se consigue  Cuando se quiere tener una empresa u organización exitosa, el liderazgo empresarial es clave para el éxito, y es que la época de los “jefes” ya quedó atrás para dar paso definitivo a los líderes, a quienes más que mandar, inspiran para lograr los resultados deseados. El líder es aquél capaz de conducir a la empresa a los objetivos marcados y hacerlo de forma fluida y eficaz. El liderazgo empresarial es estratégico y vital para la productividad, que busca el equilibrio y la armonía en todo el equipo de la empresa para poder alcanzar todas las metas con la motivación necesaria. Y en ese sentido, ¿cuáles son las características principales que debe tener el aspirante a líder para alcanzar ese virtuoso y necesario liderazgo empresarial? Persistentes Si eres de los que aprende de los errores, de los que no se rinden cuando no encuentran la respuesta a la primera. La persistencia y la resiliencia son dos características muy importantes para alcanzar el liderazgo empresarial y poder usarlo como estandarte. Hay que tocar muchas puertas, intentar muchos métodos, y siempre tener la paciencia para encontrar lo que funciona. Saben encontrar talento Tienen un buen olfato para encontrar a la gente más talentosa y más trabajadora. Y saben perfectamente que un buen trabajo no puede hacerse solo, y que las personas de las que te rodeas son primordiales y valiosas. Los grandes líderes siempre se rodean de empleados talentosos y únicos, y no se aprovechan de ellos, sino que los compensan y los ayudan a crecer. El liderazgo empresarial es también saber hacer un gran trabajo en conjunto. Admiten sus errores Sabemos de muchas historias de terror en las que los jefes echan la culpa a los empleados por sus errores. Los líderes se hacen cargo de sus errores ellos mismos y saben reconocer cuando se equivocan. Son respetuosos con sus empleados, y también con sus clientes potenciales. Persuasivos No se puede aspirar al liderazgo empresarial con poca capacidad de persuasión e influencia sobre los demás. Los grandes líderes son carismáticos y saben cómo llegar a la gente, pues es bien sabido que se trabaja mejor con personas que son fáciles de seguir y que te caen bien, que te inspiran. El liderazgo empresarial también está acompañado de pasión y de una visión innovadora del negocio. Si quieres trabajar en el éxito, asesórate con nosotros y te ayudaremos a alcanzar ese liderazgo empresarial tan necesario hoy en día.