5 Cambios Positivos que Notarás al Fortalecer la Cultura Organizacional

Actualmente, la Cultura Organizacional juega un papel muy importante en la vida y el éxito de las empresas, ya que sus aristas de la misma influyen de manera definitiva en el comportamiento de los empleados y la estrategia a largo plazo de la organización para lograr su desarrollo, éxito y permanencia, por ello es indispensable conocer a fondo la Cultura Organizacional de manera total y permitir la cohesión total de todos los miembros de la organización.

Debemos recordar que cada organización es diferente, cada empresa tienen sus propios objetivos y necesidades, cada compañía organiza sus procesos productivos y rentables de diferente manera, por lo que no existen recetas específicas o claras que puedan definir qué se debe hacer para todas las empresas, se cuenta con una guía de estratégica para poder lograr el fortalecimiento de la Cultura Organizacional, pero para cada empresa las soluciones son diferentes. 

Sin embargo, presentamos una guía general con algunos objetivos que persigue la cultura organizacional antes de mencionar cuáles son algunos cambios positivos que se notarán en tu empresa al fortalecer la Cultura Organizacional de tu empresa. 

Objetivos Básicos que persigue la Cultura Organizacional. 

  1. Definir los valores corporativos: que establece de manera clara los valores que rigen a la empresa y por supuesto, que sean conocidos por todos los miembros de la compañía.
  2. Promover el liderazgo dentro de toda la organización con el fin de alinear las acciones hacia los objetivos empresariales.
  3. Establecer metas claras, lo que nos permite saber hacia donde debemos conducir a la empresa y además, estas deben ser medibles en tiempo y en forma.
  4. Comunicar de manera clara y objetiva los objetivos, propósitos y valores de la empresa, hacer partícipe a toda la organización de los mismos preceptos organizacionales y escuchar comentarios y retroalimentaciones de los empleados en favor de las mejoras en las relaciones humanas. 
  5. Promover el trabajo en equipo, logrando la empatía en el trabajo propio de cada miembro de la organización y el trabajo de los miembros del equipo, fomentando de esta manera la colaboración y productividad.
  6. Promover la capacitación y el desarrollo, con el fin de evitar la rotación de personal y la preparación del personal para promociones dentro de la empresa. Esto evita las curvas de aprendizaje en el caso de contrataciones externas.

Estos son algunos de los objetivos que persigue la Cultura Organizacional, pero la pregunta es ¿Cómo sabemos qué efecto producirán los cambios en la Cultura Organizacional? ¿Cómo notamos estos cambios? Por supuesto, todas las acciones que se ejecuten en el proceso de fortalecimiento de la Cultura Organizacional deben ser medibles, coherentes y consistentes y esto debe ser tangible en los resultados.

5 Cambios que Notarás al Fortalecer la Cultura Organizacional en tu Empresa.

Debemos recordar que todo cambio ofrece resistencia y no será inmediato el cambio en las acciones y actividades de los miembros de la organización, paulatinamente se irán notando los cambios unos más rápidos que otros, pero apoyado con los liderazgos de la empresa, se pueden hacer más rápidos y notorios estos cambios.

  1. Aumentar la satisfacción de los empleados y mejorar el clima laboral. Al lograr esto, los empleados colaboran mucho mejor, como se dice coloquialmente, se ponen la camiseta y sus procesos de operación son más ligeros y notorios.
  2. Se incrementa la comunicación abierta y la empatía laboral. Normalmente, las personas no están abiertas a la crítica, aún cuando esta sea positiva, pero al lograr este objetivo, el empleado y el líder están dispuestos a escuchar y ser escuchados y se fomenta la empatía en el trabajo propio y el de los demás. También este logro es tangible.  
  3. Disminución drástica del proceso de rotación de empleados y pérdida de talento. Como dijimos, al ponerse la camiseta, el empleado siente que la empresa es una empresa modelo y se motiva la pertenencia y el deseo de permanecer. También medible en función de disminución del proceso de rotación de personal. 
  4. Mejorar el clima laboral potenciando la productividad y el orden. Al sentir empatía por el trabajo propio y de sus compañeros, se incrementa la colaboración y consecuentemente, la productividad. También identificable con números.
  5. Se fortalece el proceso de innovación apoyado en la comunicación abierta, todos están mejor dispuestos a escuchar y sobre todo a expresar ideas que pueden ser procesos innovadores de manera natural. También calificable. 

  No es una tarea simple, frecuentemente se requiere de empresas especializadas en estos procesos, de la cuales THE OD CONSULTING GROUP es una de ellas con muchos años de experiencia y una cartera de clientes satisfechos muy amplia. No es simple identificar la necesidad de fortalecer la Cultura Organizacional, pero la rentabilidad costo/beneficio es muy alta y también es medible en conceptos financieros y de productividad.

Consúltanos, somos THE OD CONSULTING GROUP