¿Cuál es el mejor candidato para cubrir tu vacante?

¿Cuál es el mejor candidato para cubrir tu vacante? The odcg

El mayor reto para elegir a tu mejor candidato no se basa en sus conocimientos o experiencia laboral, depende de diversos factores tanto laborales, como de actitud, aptitud, trabajo en equipo entre otras cosas, por lo que el CV o la entrevista no son suficientes para hacer el reclutamiento adecuado. Cómo evaluar a tus candidatos para realizar la mejor selección Existen herramientas que ayudan a resolver los parámetros al seleccionar un candidato adecuado para cubrir las vacantes que necesitas, no porque solo desarrolle su trabajo de la manera más efectiva, sino que además, aporte a tu empresa, equipo de trabajo que al final se resume en lo que el candidato va a hacer crecer tu organización. PXT Select, es la herramienta clave para lograr la perfecta selección, ya que además de evaluar el perfil laboral y personal de tus candidatos, te permite saber sus fortalezas y debilidades, para ayudarlo a desenvolverse y aprender las cosas necesarias de éstos para que su desempeño mejore día a día. ¿Qué informes sobre los solicitantes incluye PXT Select? Informe Integral de Selección Informe de Puestos Múltiples Informe de Candidatos Múltiples Informe de Modelo de Desempeño Informe de Equipo Informe de Gerente-Colaboradores Informe de Retroalimentación Individual Gráfica de la Persona Desarrollada con lo último en tecnología de la evaluación, esta nueva e innovadora herramienta aporta varios informes.  Los datos de la serie de informes de PXT Select, ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo. ¡Conócelo!

¿Cómo ayuda a mis empleados un assessment center?

¿Cómo ayuda a mis empleados un assessment center? The odcg

Se conoce como assessment center o centro de selección a una serie de ejercicios en donde candidatos a una vacante en tu empresa son puestos a prueba respecto a sus habilidades para puestos en particular. Son pruebas confiables que te permiten evaluar, conocer y entender las aptitudes de cada uno de ellos para ser colocados en donde puedan ser más eficientes Conoce lo que es un assessment center y cómo puede ayudar a tus empleados a mejorar Muchos departamentos de recursos humanos siguen utilizando los métodos usuales en el proceso de las vacantes: entrevistas, pruebas psicométricas y pruebas de habilidades técnicas de forma individual, pero cuando el proceso se lleva a cabo de manera conjunta mediante un assessment center, la exactitud del proceso aumenta. Por tanto, los empleados que reciben a nuevos miembros en los equipos se ven beneficiados al encontrarse con compañeros que entienden mejor el proceso y que se adaptan mejor a la cultura laboral, de modo que la cadena de productividad nunca se rompe. Algunas de las habilidades que se pueden poner a prueba mediante un assessment center son: liderazgo, analítica, razonamiento, comunicación, trabajo en equipo y tolerancia a la frustración. Todos los aspectos generales que las empresas valoran más pueden ser cubiertos por esta dinámica. Los ejercicios son diseñados por expertos que entienden las necesidades de la empresa y sobre todo, entienden cómo están configurados los equipos que ya existen en la misma, de modo que ellos también resulten beneficiados de la selección. En un assessment center se puede obtener información sobre la capacidad de los candidatos para solucionar problemas, observar, comprender y también cómo actúan ante la competencia, lo que permite ver un panorama más amplio de la ética de cada persona. Si quieres que los empleados que ya están en tu empresa mantengan una línea de trabajo productiva, lo mejor es que los acoples con personal que se adapte no solo a tu empresa, sino también a ellos, para crear grupos de trabajo imparables que saquen el máximo potencial del lugar de trabajo. Si necesitas configurar un assessment center personalizado, ¡contáctanos!

Evaluación de desempeño: ¿por qué tu empresa lo necesita?

Te decimos por qué necesitas implementar la evaluación de desempeño en tu empresa  En toda empresa moderna, la evaluación de desempeño es una parte muy importante para conseguir el trabajo en equipo más eficiente, más apto para lograr cualquier objetivo. La evaluación de desempeño en cualquier empresa puede aportar detalles para mejorar la toma de decisiones, la forja del trabajo en equipo y las acciones que se deben implementar para mejorar los resultados, o para alentar que se siga por el mismo camino. Nuestra evaluación de desempeño, sin embargo, no es robótica ni alejada de la fuerza humana, es decir, que se enfoca en el desarrollo personal tanto como en el desarrollo de la organización en conjunto. Con información relevante sobre los puestos de trabajo específicos de tu empresa, nuestra idea es hacer que cada empleado tenga una evaluación fundamentada y justa, que les permita sacar lo mejor de ellos mismos en el ámbito laboral una vez que se conozcan los resultados y se sepa qué se puede mejorar. El rendimiento y la productividad tienen ahora más valor de lo que se le solía otorgar. Antes era importante el checador, las horas que se estuviera sentado en el escritorio independientemente de cuánto o cómo se trabajar. Ahora, la visión moderna, humanista y correcta enfoca todo en la productividad y en la estrategia, en cumplir objetivos y no en cumplir horarios. Una buena evaluación de desempeño también te permite gestionar recursos, procesos y actividades, saber si la repartición de tareas está bien hecha y es justa; de este modo se optimiza todo el proceso, todo el engranaje de la empresa para llevarla hacia el éxito y para asegurar que esté usando todas sus ventajas competitivas. Una evaluación de desempeño es buena para ti, es buena para tus empleados y buena para los objetivos de la empresa. El sistema de prestaciones, recompensas y compensaciones se vuelve más justo y bajo un sistema de méritos más efectivo. Además, a todos les viene bien una retroalimentación sobre los procesos internos, en especial en un ambiente tan competitivo como el del mundo laboral contemporáneo.