2019, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management – Selección Reserva de The OD Consulting Group

Escribo estas notas iniciando este interesante 2020, y comenzar a vivir una nueva historia. Tendremos 365 días de oportunidades para construir un nuevo futuro, un nuevo comienzo, un nuevo mañana. El conocimiento que hoy obtenemos nos da la base para continuar creando nuevas cosas, perseguir nuevas oportunidades y más que nada aprender.  ¡Siempre debemos tener SED de aprender! ¡Nos hace libres! (¡Y me ha hecho libre!) Un líder efectivo jamás debe detener su aprendizaje, y como dijo John F. Kennedy: “El liderazgo y el aprendizaje son indispensables el uno para el otro.” Como la gota de agua cayendo sobre la piedra que la moldea, así tiene que ser la búsqueda de conocimiento y aprendizaje. Tal y como les he mencionado en años anteriores esto es un viaje continuo; no te puedes detener. Este listado no está en orden de preferencia.  Es una lista de provocación a su curiosidad intelectual, a base de mis lecturas durante este 2019.  Son las recomendaciones que realizo, en las cuales considero que son de alto impacto para todos aquellos que quieran continuar desarrollando su intelecto en las áreas de liderazgo, management y estrategia. Las notas no son un resumen del libro, son apuntes para provocar su curiosidad.  A continuación, el listado de la Selección Reserva de The OD Consulting Group de Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management en el 2019: Jen Su, A. (2019). The Leader You Want to Be: Five Essential Principles for Bringing Out Your Best Self – Every Day. Brighton, MA: Harvard Business Review Press Ser líder no es una tarea fácil, cada día es más retante y demanda más en el entorno 360 de la persona. Este interesante libro, ayuda a los líderes a anclar los principios básicos de que su propósito, proceso, gente, presencia y paz. El primer elemento es el propósito. La acción clave aquí es reajustar la brújula y priorizar su trabajo en función de dos criterios concretos: contribución y pasión. El segundo elemento es el proceso. Sigue inmediatamente al capítulo a propósito porque es fundamental que usted permanezca en el asiento del conductor para proteger el tiempo y la energía. El tercer elemento es la gente. A medida que tu papel o alcance de control crezca, eventualmente estarás limitado por tu propia capacidad sin importar cuán efectivo o productivo seas. El cuarto elemento es la presencia – definida aquí como la habilidad de permanecer presente y autorregularse incluso ante una tremenda presión, incomodidad o desafío. Finalmente, el quinto elemento es la paz – un determinante del nivel de satisfacción, facilidad y resistencia con el que usted dirigirá. El éxito externo no necesariamente indica lo que está sucediendo en el interior del paisaje emocional de un líder. Este elemento por lo tanto se enfoca en incrementar la habilidad de aflojar su control, perfección o ego – un paso crítico para convertirse en un líder verdaderamente al servicio de algo más allá de nuestro propio éxito.  Les invito a ver el video de la autora: Chamarro-Premuzic, T. (2019). Why Do So Many Incompetent Men Become Leaders?: (And How to Fix It). Brighton, MA: Harvard Business Review Press Plantea el colega y Dr. Chamorro-Premuzic, “líderes incompetentes están en todas partes, y no se puede negar que la mayoría de estos líderes son hombres”. Muy observado… Se realizó dos provocativas preguntas al respecto: ¿Por qué es tan fácil que hombres incompetentes se conviertan en líderes? ¿Y por qué es tan difícil para la gente competente, especialmente las mujeres competentes, avanzar? ¡Provocativo! Interesantes preguntas que hacer, especialmente para la región de Latinoamérica, en donde todavía queda mucho trabajo por realizar y avanzar al respecto. La evidencia es contundente.  Siendo hijo de una mujer líder, protagónica, acertada y sin tolerancia a las banalidades – esta lectura me conmovió y considero un libro importante de referencia. El Dr. Chamorro-Premuzic ha realizado muchísimas investigaciones, con publicaciones importantes, realizando una gran contribución a las ciencias de la conducta.  El autor señala que, aunque los hombres son la mayoría entre los líderes, su rendimiento es inferior al de las mujeres. De hecho, la mayoría de las organizaciones equiparan el potencial de liderazgo con un puñado de rasgos de personalidad destructivos, como el exceso de confianza y el narcisismo. Hay una mejor manera. Con claridad y entusiasmo, Chamorro-Premuzic nos muestra lo que realmente se necesita para liderar y cómo los nuevos sistemas y procesos pueden ayudarnos a poner a las personas adecuadas a cargo. Y esta es la parte importante: “la persona correcta, en el puesto correcto”, la gran mayoría de las veces, se usan criterios incorrectos de selección o promoción que nada tienen que ver con futuro desempeño o creación de una cultura de logro, desde una perspectiva de liderazgo y exceder las expectativas del negocio.  Definitivamente una lectura muy recomendada. Les invito a ver la siguiente conferencia del autor:  Buckingham, M. & Goodall, A. (2019) Nine Lies About Work: A Freethinking Leader’s Guide to the Real World. New York: Gildan Media El mundo del trabajo cada día es más retante.  Es una realidad que veo a diario; lo difícil que se les hace a muchos líderes gestionar, la complejidad de la organización, las estrategias que pierden efectividad rápidamente – las ventajas competitivas cada día son más cortas -, entre otros factores, crean distracción, frustración, insatisfacción y un impacto adverso en la cultura de la organización.  Según los autores, mucha de esa distorsión y frustración comienza por el control férreo y uniformidad expuesta en las organizaciones. Al priorizar el proceso por encima de las personas, el sistema asegura un compromiso percibido con la igualdad y la creencia ingenua de que cualquier dato recogido en el funcionamiento de ese sistema es representativo de cada participante en el mismo.  Desafortunadamente, ese enfoque sistémico también socava el potencial de crecimiento de la mayoría de las organizaciones. Sí, se necesitan sistemas para gestionar cientos de miles de empleados, pero eso no significa que cada uno de esos empleados deba ser gestionado de la misma manera. Definitivamente una lectura que… Seguir leyendo 2019, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management – Selección Reserva de The OD Consulting Group

Pasos para un cambio organizacional efectivo

Pasos para un cambio organizacional efectivo The ODCG

Los procesos, sistemas y estrategias deben fluir de forma efectiva en cualquier empresa, un cambio organizacional puede ser la clave para mejorar  Los cambios en las empresas pueden ser abrumadores, afectan a las personas involucradas y cuando se hacen de forma incorrecta, pueden ahuyentar incluso a los mejores empleados. Cada que un empleado se marcha hay pérdida de dinero, pérdida de conocimiento y además está el lidiar con el proceso de una nueva contratación. Pero si un cambio organizacionalocurre de la forma adecuada, los empleados no se van, por el contrario, se involucran aún más, se ponen la camiseta de la empresa y se vuelven más productivos. Siendo así, ¿cuáles son los pasos para un cambio organizacional efectivo?, ¿cómo asegurar que la transición será suave y con la garantía de que los empleados lo aceptarán con una actitud positiva? A continuación presentamos algunas claves. Define qué quieres cambiar y cómo alinear eso a las metas ya establecidas en la empresa. Intenta que los objetivos de la empresa en sí no cambien, sino que los cambios que se hagan sean para llevarla en la dirección estratégica correcta para alcanzar ese mismo objetivo. Contesta claramente las siguientes preguntas: ¿Qué necesita cambiarse?, ¿por qué se necesita hacer el cambio en esto? Determina el impacto y a quién afecta. Todo cambio organizacional tiene impactos distintos en todos niveles. Revisa quiénes serán los más afectados, cómo serán recibidos estos cambios y cómo puedes generar una estructura que no desbalancee por completo a estas personas. Desarrolla una estrategia de comunicación. No olvides comunicarle a los empleados sobre los cambios, cuándo empezarán y de qué manera. La comunicación es clave para mantener a los empleados alineados, informados y que sientan que son valiosos. Asegúrate de dar la capacitación correcta y que tus empleados sepan que la tendrán. Que todas las habilidades nuevas que se requieran, podrán aprenderlas y adquirirlas conforme se van dando estos cambios. Un cambio organizacional es necesario cuando sientes que la empresa se estanca, que no está alcanzando objetivos o que los equipos de trabajo no están fluyendo como te gustaría. Sigue estos pasos si quieres empezar un cambio estructural adecuado. Para un cambio organizacional profesional y bien enfocado, ¡contáctanos!

¿Cuál es la importancia de la fuerza de ventas?

¿Cuál es la importancia de la fuerza de ventas? The odcg

Imagina el siguiente escenario: creas un producto innovador que crees que todo el mundo necesita o un servicio excepcional que podría ayudar a mucha gente a conseguir objetivos. Sin embargo, a pesar de lo bueno que es, no tiene éxito. Lo más lógico es que muchos le atribuyan el fracaso a un precio alto, o a que realmente no era tan necesario en el mercado, pero muchas veces el fracaso se genera directamente por falta de impacto en la estrategia de la fuerza de ventas. La fuerza de ventas debe conocer, desde el principio, el proceso de desarrollo de tus productos o servicios, cuál es el valor agregado de los mismos y cómo afectarán a los clientes, pues sin estas tres herramientas básicas, el proceso puede caerse a la mitad. La fuerza de ventas es el activo humano más importante de una empresa para alcanzar metas, aunque muchas no le den el lugar que se merece y sean negligentes al momento de manejar estos equipos. La fuerza de ventas es más importante de lo que crees para el éxito de tu empresa La fuerza de ventas debe estar siempre motivada, debe tener a la mano estrategias efectivas, herramientas para hacer seguimiento de los clientes, un líder organizado y sobre todo, metas específicas y muy claras. Invertir en la capacitación y el desarrollo de un equipo de ventas significa ponerte a la par de las empresas más competitivas y, si lo haces bien, incluso sobrepasarlas. Los vendedores de tu equipo deben ser expertos capacitados que entiendan a la perfección al cliente final y no solo eso, deben estar preparados para ser la cara de tu empresa en todo el proceso que significa crear conexiones, conversación y lealtad de parte de los mismos clientes. Esto quiere decir que la fuerza de ventas es el equivalente a tu imagen ante el mundo. Si necesitas una guía respecto a cómo crear una fuerza de ventas efectiva, asertiva, que cumpla objetivos y muestre los más altos niveles de desempeño y eficiencia, ¡contáctanos! Tenemos las mejores estrategias para que tu empresa se vuelva una potencia en cuanto a fuerza de ventas, no solo para tener clientes nuevos, sino para fidelizar a los que ya tienes.