COVID-19. Adaptándonos al trabajo a distancia con eficacia

COVID-19. Adaptándonos al trabajo a distancia con eficacia The ODCG

Es un hecho que vamos a tener que aprender a continuar con nuestras vidas a pesar de los cambios y retos que el  COVID-19 nos genere. Quizás esta contingencia nos permita acelerar nuestro proceso de aceptación y aprendizaje de cómo ser más ágiles y adaptables en un mundo cada vez más complejo y en un trabajo al que debemos responder y seguir produciendo. Hoy vivimos en “la era digital” y tenemos a nuestro alcance formas de interactuar de manera virtual; mecanismos, métodos y herramientas que nos guían para ser más ágiles y efectivos para colaborar, ponernos de acuerdo, comunicar y lograr objetivos, así como tareas.    Nos enfrentaremos a retos que estamos empezando a vivir, como mantener “distancia-física”, incluso con nuestras familias. Posiblemente sea una tendencia que haya llegado para quedarse (“new normal”), pues todo tiene su lado positivo. Hoy la gente puede gastar entre 1 y 4 horas trasladándose a sus puestos de trabajo. Puede dedicar tiempo a tareas que no aportan a una organización y puede no colaborar con gente con la que está sentada a su lado. Las reuniones pueden ser continuas, repetitivas, de más de 1 hora y no llegar a acuerdos. Quizás la cercanía física nos “relaja” en la forma en cómo operamos, nos de la ilusión de que al tenernos a unos pasos de distancia, podemos resolver en el momento que creemos oportuno para lograr un objetivo laboral, que ahora tenemos que encontrar maneras de resolverlo por nosotros mismo, si buscamos agilizar nuestras labores. En tiempos de crisis se aprende o nos vemos superados por la circunstancia. Ahora que hemos roto la rutina, y muchas de las personas nos encontramos en cuarentena, tenemos tiempo para reflexionar y evaluar mejor las situaciones. Quizás es momento de replantear cómo se puede mejorar la productividad empresarial, teniendo menos días presenciales y más días virtuales, aun cuando esta crisis sanitaria haya pasado.  La capacidad de tener conexiones humanas y laborales a distancia es posible, la capacidad de aprender a colaborar de manera virtual es posible, así como la capacidad de hacer y lograr objetivos lo es también. Pero debemos aprender cómo hacerlo y aceptar que esto es una forma igualmente válida para trabajar. De igual manera una buena estructura en la cadena de mando, resultará eficiente frente a un reto así, sin embargo no lo será para una empresa u organización que no tenga una fuerza laboral comprometida, desde la dirección hasta los operativos. El liderazgo es la clave para enfrentar los retos laborales en una situación como la que ahora vivimos. Veamos, cómo y qué podría empezar a definir un líder de unidad para el trabajo de las próximas dos semanas de cuarentena; esto basado en la filosofía de agilismo empresarial,  para todas las áreas/unidades empresariales, no sólo para ingeniería/desarrollo. Definir la Gran Tarea a cumplir, ¿cuál es el objetivo de hacerla, qué valor traerá a la empresa?, y entonces definir los criterios de “cumplimiento” de dicho VALOR.  Definir qué bloques de tareas deben hacerse para cumplir con la Gran Tarea (cada bloque es un sprint). Como líder, proveer un mapa de ruta inicial pero estar abierto a hacer brainstorming con el equipo. Stand-up definir la “historia” de cada bloque sprint. Definir quién participa en cada bloque/sprint y cuál es la responsabilidad de cada uno (Generar grupos de no más de 5 personas, cuyas tareas apunten al mismo bloque y objetivos). Hacer un checklist de forma individual, sobre que debe realizarse para dicha tarea. Y regresar con un estimado en tiempo para realizar cada aspecto del checklist. Definir todos los formatos/template virtuales que den “vida” a las dinámicas de trabajo, que reemplazan la forma de trabajo física y que permiten trabajar colaborativamente en un espacio virtual.  Definir quiénes participan en la creación de dichos formatos para la consecución del objetivo a partir de tener claro el checklist y workflow de trabajo. Integrar los protocolos de cómo lograrán consenso y criterios para dar por terminada una tarea.  Definición del equipo de cuántos “time-boxes” de forma conjunta se deben realizar, y cuáles tareas son “individuales”, estimando la capacidad del esfuerzo conjunto. Usar checklists para no obviar y  dejar de lado tareas que deben ser representadas en el “timeboxing” Definir el esfuerzo (el “timebox” o caja de tiempo) por primer bloque/1er sprint. En este ejercicio deben proyectar esfuerzo lidiando con la incertidumbre de lo que aún no conocen. Supuestos y condiciones para que funcione el Trabajo Virtual  Generar el workplace de trabajo virtual y dar de alta a los participantes; habilitar  herramientas colaborativas virtuales y dar acceso a los participantes. Enseñar cómo se hará la planeación para las prox. 2 semanas, las sesiones de stand-up diarias. Cómo comunicar el avance de forma concisa, respetar el tiempo, con las “3 preguntas” (qué hice, qué haré hoy y qué obstáculos tengo). Enseñar cómo se define un equipo de autogestión y qué implica elle, así como qué es un sprint y los “time-boxes”, qué son las historias, cómo se definen los roles internos incluyendo el cliente interno y quien funge como el líder (scrum master), qué tipo de entregas hay y cómo se definen las entregas y quién válida. Enseñar cómo se debe trabajar bajo “osmotic communication”. Enseñar los principios para creación de los formatos/template virtuales que den “vida” a las dinámicas de trabajo, que reemplazan la forma de trabajo física y que permiten trabajar colaborativamente en un espacio virtual.  Generar acuerdos para evitar el “multitasking”. Enseñar cómo hacer un checklist de forma individual y por equipo, empezando desde la “historia” hasta la tarea individual. Cómo recalibrar el backlog de trabajo. Ahora bien, el cómo lograr equipos virtuales efectivos tiene un precedente, y es poder quitar las barreras que se generan por aspectos “suaves” de las creencias del comportamiento del humano.  El primer paso para lograr equipos efectivos y de alto rendimiento es generar una base de confianza. La confianza tiene que ver con transparencia, consistencia en las acciones, en la forma de comunicarse y en el comportamiento; la forma de generar acuerdos,… Seguir leyendo COVID-19. Adaptándonos al trabajo a distancia con eficacia

Cómo construir el organigrama de una empresa familiar para lograr el éxito

Cómo construir el organigrama de una empresa familiar para lograr el éxito The ODCG

Una empresa familiar es muy diferente a una organización no familiar, valga la redundancia, en cuanto a su organización, estructura y organigrama. Se requiere de un consejo o consenso entre todos los miembros para definir los roles, misión y objetivos de la empresa para lograr crecimiento y éxito. Construir un organigrama dependerá del talento, aptitudes y capacidades de quienes ocupen los diferente roles y responsabilidades dentro de la empresa. Un organigrama para una empresa familiar Está constituido por: Director general Aunque este puesto está considerado para el o los fundadores. Es el puesto clave ya que dirigirá los esfuerzos y la visión de la empresa. Generalmente en una empresa familiar, hay sucesores por generaciones. Direcciones de negocio Estos cargos se pueden distribuir entre los demás miembros de la familia, considerando sus aptitudes y capacidades para contribuir al crecimiento y éxito de la empresa en sus diferentes áreas. Gestión o gerencia de los diferentes departamentos La o las gerencias de una empresa familiar pueden o no estar constituidas por miembros de la familia que se coloquen ahí, sino que también pueden seleccionar personal externo capaz de entender la dirección y visión de la empresa. Administración y operación Estos puestos son meramente administrativos y operativos que son conformados por personal externo o miembros de la familia que no son tan cercanos. Hay varios puntos a considerar al momento de crear un organigrama para una empresa familiar, y es que, si se trata de varios miembros fundadores, se puede caer en el error de crear muchos puestos directivos o gerenciales para que los fundadores tengan decisión. Sin embargo, una alternativa es crear un consejo, con los miembros fundadores y puesto de alto rango para determinar las decisiones de la empresa y con ello evitar problemas de liderazgo. Otro punto importante es el de crear un plan de sucesión para garantizar la dirección y el liderazgo de la empresa, evitando conflictos de los demás miembros familiares.En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

Adaptación e integración de prácticas exitosas de empresas familiares y negocios familiares

Adaptación e integración de prácticas exitosas de empresas familiares y negocios familiares. The odcg

Las empresas familiares siempre son complejas y a veces complicadas dada su naturaleza. El tiempo que se le dedica a trabajar en una organización de estas características, así como el liderazgo puede complicarse sino se tiene Gobierno Corporativo, Cultura Organizacional y Liderazgo bien enfocado. A pesar de la complejidad que puede existir en una organización familiar, existen casos de éxito donde la organización de los involucrados han logrado crear asambleas o consejos familiares para determinar el rumbo, la cultura así como las acciones que determinan las responsabilidades de cada miembro. ¿Cómo se logra tener éxito en una empresa familiar? La implementación de un Modelo de Gobierno es una solución que ayuda a ordenar, proteger intereses y brinda seguridad a la empresa para que se puedan enfocar en el crecimiento. Las bases fundamentales para logar un gobierno corporativo son: Responsabilidad de todos los miembros Proyección a futuro Transparencia Equidad (con liderazgo y responsabilidades definidas) Rendición de cuentas ¿Cómo se logra atacar los conflictos que pueden derivar en problemas o fracaso? Con el paso del tiempo y si existe crecimiento, se irán incorporando nuevos miembros, ya sean hijos, nietos, hermanas o hermanos, etc., que pueden hacer cambiar el rumbo de la empresa para bien o para mal. Los pasos para atacar un conflicto o un posible conflicto son: Crear una visión general, estructura y consolidar un Gobierno Coportativo, es decir, definir posiciones y deslindar responsablidades. Crear un plan de suseción que evite destruir a la familia y sobre todo la empresa. ¿Qué beneficios se obtienen al consolidar un Gobierno Corporativo? Evita conflictos entre los miembros y mejora la administración Establece políticas y estrategias para mejorar el desempeño y el crecimiento Ofrece confiablidad financiera y transparencia Se puede organizar un consejo administrativo Promueve el crecimiento y desarrollo de la empresa en el futuro En The ODCG Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!  

¿Conoces las ventajas de aplicar la prueba Everything DiSC para tu selección de personal?

¿Conoces las ventajas de aplicar la prueba Everything DiSC para tu selección de personal? The ODCG

Realizar una selección de talento para tu organización es fundamental para el desarrollo y el éxito de tu empresa, de cada departamento y de los resultados que se buscan obtener. La personalidad, así como el trabajo en equipo y lo que aporte cada colaborador, van a influir en los resultados, la productividad y la cultura organizacional. ¿Cómo elegir el mejor talento para tu empresa? Existen numerosos test o pruebas psicométricas que nos pueden ayudar a filtrar y seleccionar, sin embargo no todo se enfocan en aspectos con mayor importancia, como la personalidad, la adaptabilidad y el aprendizaje que son principales aspectos que determinan el éxito que una persona puede tener en un determinado puesto. Aunque dentro de algunos test, que son importantes, como lo son los de inteligencia, habilidades, valores personales, de decisión, tienen un valor importante y hasta determinante, no permite conocer completamente al candidato, sobre todo en aspectos de adaptación, resolución de conflictos, personalidad, percepción de la realidad y su comportamiento en un puesto, en un equipo y en una organización. ¿En qué se basa Everyhing DiSC? DiSC tiene cuatro pilares de evaluación, que van de la mano con la decisión, la estabilidad, la influencia que tiene con sus compañeros y viceversa y adaptación, que nos permite conocer si el candidato es interactivo, propositivo o puede enfrentar decisiones difíciles; es introvertido o puede influenciar al equipo de trabajo; es adaptable al ritmo o equipo de trabajo. Este test es aplicado en miles de organizaciones en todo el mundo por eficacia y los resultados obtenidos en la selección de talento ideal para los diferentes puestos.En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conoce Everything DiSC México!

¿Cómo conseguir relaciones labores efectivas, fuerza laboral comprometida y colaborativa en tu organización a través de la personalidad?

¿Cómo conseguir relaciones labores efectivas, fuerza laboral comprometida y colaborativa en tu organización a través de la personalidad? The odcg

Cuando una organización deja de poner atención en el liderazgo y así mismo con los colaboradores, pierde su fuerza. No atender los problemas, inlcuso algunos personales, de cada colaborador, trae desorganización, falta de liderazgo y sobre todo escaso o nulo trabajo en equipo. Si en tu organización o como parte del área de Recursos Humanos, la búsqueda de una fuerza laboral más comprometida y colaborativa, es capaz de ayudar a generar una mejora cultural significativa en tu organización, y debe ser prioridad para desarrollar. Encontrar las herramientas para desarrollar estos aspectos es el reto para desarrollar en todos los colaboradores y los futuros candidatos, podemos desatcar como la mejor herramienta organizacional a Everything DiSC. ¿Qué es Everything DiSC? Como sus siglas lo definen, DiSC (Desición, Interacción, Serenidad y Cumplimiento), son una serie de test o pruebas de personalidad enfocadas a definir la personalidad de los colaboradores o candidatos de tu organización. Hay que puntualizar que Everything DiSC México, no es una prueba o un examén psicológico solamente, sino que es un modelo de investigación que está enfocado a mejorar la comunicación de cada empleado. DiSC, en este sentido, ayuda en un aspecto al que se le pone poca atención, que es ‘Entender’. En la mayoría de las organizaciones algunos colaboradores no se dan a entender en sus acciones o no llegan a entender instrucciones, procesos, gestión, etc., que afecta su desempeño, para lo cual esta herramienta es la ideal. No hay que dejar de lado la personalidad de cada colaborador y la disposción de que tiene para aprender a comunicarse mejor, para que con los resutados del conjunto de estudios para desarrollar estrategias que mejoren todos los aspectos señalados en tu organización, como: comunicación, compromiso, creatividad, trabajo en equipo y liderazgo, que se traducen en una fuerza laboral comprometida y colaborativa en tu organización. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

¿Qué es un test de personalidad DiSC y cómo eficientar los procesos de selección de talento?

¿Qué es un test de personalidad DiSC y cómo eficientar los procesos de selección de talento? The ODCG

En la actualidad la selección de talento en una organización o empresa requiere más que experiencia y capacidades. Se requiere de liderazgo, trabajo en equipo y aptitudes determinadas por el comportamiento de los candidatos que buscan un puesto. ¿Para que sirven los análisis de Everything DiSC? En organizaciones serias, uno de los procesos indispensables es la aplicación de diferentes test durante el proceso de selección que miden aptitudes, conocimientos generales, destreza, personalidad y comportamiento, sin embargo, no todos son los adecuados para conocer a detalle al candidato que ha de ocupar la vacante. Los test son más que una herramienta, permite al departamento a seleccionar a la persona adecuada por diversos factores, como competencia, habilidades, percepciones, valores, cualidades, defectos, puntos fuertes y débiles; comportamientos, entre los más importantes, que determinarán de manera más precisa el potencial de un candidato. ¿Qué mide un test Everything DiSC? Puntualmente Everything DiSC significa: Decisión, Influencia, Serenidad y Cumplimiento. Que miden la disposición a resolver problemas o desafíos, la relación o influencia que puede tener con otras personas, respuesta a cambios o ritmos en el ambiente laboral, así como la aceptación o desafio a las reglas y procedimientos.Este test ayuda a definir cómo los candidatos son suceptibles a modificar su comportamiento en determinados ambientes o circunstancias, ya que la personalidad de cada persona determinará si pueden o no cambiar de  opinión o de actitud en un trabajo, lo que es importante para algunas organizaciones o algunos cargos. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

Adaptación e integración de prácticas exitosas de empresas familiares y negocios familiares

Adaptación e integración de prácticas exitosas de empresas familiares y negocios familiares The ODCG

Las empresas familiares siempre son complejas y a veces complicadas dada su naturaleza. El tiempo que se le dedica a trabajar en una organización de estas características, así como el liderazgo puede complicarse sino se tiene Gobierno Corporativo, Cultura Organizacional y Liderazgo bien enfocado. A pesar de la complejidad que puede existir en una organización familiar, existen casos de éxito donde la organización de los involucrados han logrado crear asambleas o consejos familiares para determinar el rumbo, la cultura así como las acciones que determinan las responsabilidades de cada miembro. ¿Cómo se logra tener éxito en una empresa familiar? La implementación de un Modelo de Gobierno es una solución que ayuda a ordenar, proteger intereses y brinda seguridad a la empresa para que se puedan enfocar en el crecimiento. Las bases fundamentales para logar un gobierno corporativo son: Responsabilidad de todos los miembros Proyección a futuro Transparencia Equidad (con liderazgo y responsabilidades definidas) Rendición de cuentas ¿Cómo se logra atacar los conflictos que pueden derivar en problemas o fracaso? Con el paso del tiempo y si existe crecimiento, se irán incorporando nuevos miembros, ya sean hijos, nietos, hermanas o hermanos, etc., que pueden hacer cambiar el rumbo de la empresa para bien o para mal. Los pasos para atacar un conflicto o un posible conflicto son: Crear una visión general, estructura y consolidar un Gobierno Coportativo, es decir, definir posiciones y deslindar responsablidades. Crear un plan de suseción que evite destruir a la familia y sobre todo la empresa. ¿Qué beneficios se obtienen al consolidar un Gobierno Corporativo?  Evita conflictos entre los miembros y mejora la administración Establece políticas y estrategias para mejorar el desempeño y el crecimiento Ofrece confiablidad financiera y transparencia Se puede organizar un consejo administrativo Promueve el crecimiento y desarrollo de la empresa en el futuro En The ODCG Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!  

¿Cómo conseguir relaciones labores efectivas, fuerza laboral comprometida y colaborativa en tu organización a través de la personalidad?

Cuando una organización deja de poner atención en el liderazgo y así mismo con los colaboradores, pierde su fuerza. No atender los problemas, inlcuso algunos personales, de cada colaborador, trae desorganización, falta de liderazgo y sobre todo escaso o nulo trabajo en equipo. Si en tu organización o como parte del área de Recursos Humanos, la búsqueda de una fuerza laboral más comprometida y colaborativa, es capaz de ayudar a generar una mejora cultural significativa en tu organización, y debe ser prioridad para desarrollar. Encontrar las herramientas para desarrollar estos aspectos es el reto para desarrollar en todos los colaboradores y los futuros candidatos, podemos desatcar como la mejor herramienta organizacional a Everything DiSC. ¿Qué es Everything DiSC? Como sus siglas lo definen, DiSC (Desición, Interacción, Serenidad y Cumplimiento), son una serie de test o pruebas de personalidad enfocadas a definir la personalidad de los colaboradores o candidatos de tu organización. Hay que puntualizar que Everything DiSC México, no es una prueba o un examén psicológico solamente, sino que es un modelo de investigación que está enfocado a mejorar la comunicación de cada empleado. DiSC, en este sentido, ayuda en un aspecto al que se le pone poca atención, que es ‘Entender’. En la mayoría de las organizaciones algunos colaboradores no se dan a entender en sus acciones o no llegan a entender instrucciones, procesos, gestión, etc., que afecta su desempeño, para lo cual esta herramienta es la ideal. No hay que dejar de lado la personalidad de cada colaborador y la disposción de que tiene para aprender a comunicarse mejor, para que con los resutados del conjunto de estudios para desarrollar estrategias que mejoren todos los aspectos señalados en tu organización, como: comunicación, compromiso, creatividad, trabajo en equipo y liderazgo, que se traducen en una fuerza laboral comprometida y colaborativa en tu organización. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

2019, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management – Selección Reserva de The OD Consulting Group

Escribo estas notas iniciando este interesante 2020, y comenzar a vivir una nueva historia. Tendremos 365 días de oportunidades para construir un nuevo futuro, un nuevo comienzo, un nuevo mañana. El conocimiento que hoy obtenemos nos da la base para continuar creando nuevas cosas, perseguir nuevas oportunidades y más que nada aprender.  ¡Siempre debemos tener SED de aprender! ¡Nos hace libres! (¡Y me ha hecho libre!) Un líder efectivo jamás debe detener su aprendizaje, y como dijo John F. Kennedy: “El liderazgo y el aprendizaje son indispensables el uno para el otro.” Como la gota de agua cayendo sobre la piedra que la moldea, así tiene que ser la búsqueda de conocimiento y aprendizaje. Tal y como les he mencionado en años anteriores esto es un viaje continuo; no te puedes detener. Este listado no está en orden de preferencia.  Es una lista de provocación a su curiosidad intelectual, a base de mis lecturas durante este 2019.  Son las recomendaciones que realizo, en las cuales considero que son de alto impacto para todos aquellos que quieran continuar desarrollando su intelecto en las áreas de liderazgo, management y estrategia. Las notas no son un resumen del libro, son apuntes para provocar su curiosidad.  A continuación, el listado de la Selección Reserva de The OD Consulting Group de Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management en el 2019: Jen Su, A. (2019). The Leader You Want to Be: Five Essential Principles for Bringing Out Your Best Self – Every Day. Brighton, MA: Harvard Business Review Press Ser líder no es una tarea fácil, cada día es más retante y demanda más en el entorno 360 de la persona. Este interesante libro, ayuda a los líderes a anclar los principios básicos de que su propósito, proceso, gente, presencia y paz. El primer elemento es el propósito. La acción clave aquí es reajustar la brújula y priorizar su trabajo en función de dos criterios concretos: contribución y pasión. El segundo elemento es el proceso. Sigue inmediatamente al capítulo a propósito porque es fundamental que usted permanezca en el asiento del conductor para proteger el tiempo y la energía. El tercer elemento es la gente. A medida que tu papel o alcance de control crezca, eventualmente estarás limitado por tu propia capacidad sin importar cuán efectivo o productivo seas. El cuarto elemento es la presencia – definida aquí como la habilidad de permanecer presente y autorregularse incluso ante una tremenda presión, incomodidad o desafío. Finalmente, el quinto elemento es la paz – un determinante del nivel de satisfacción, facilidad y resistencia con el que usted dirigirá. El éxito externo no necesariamente indica lo que está sucediendo en el interior del paisaje emocional de un líder. Este elemento por lo tanto se enfoca en incrementar la habilidad de aflojar su control, perfección o ego – un paso crítico para convertirse en un líder verdaderamente al servicio de algo más allá de nuestro propio éxito.  Les invito a ver el video de la autora: Chamarro-Premuzic, T. (2019). Why Do So Many Incompetent Men Become Leaders?: (And How to Fix It). Brighton, MA: Harvard Business Review Press Plantea el colega y Dr. Chamorro-Premuzic, “líderes incompetentes están en todas partes, y no se puede negar que la mayoría de estos líderes son hombres”. Muy observado… Se realizó dos provocativas preguntas al respecto: ¿Por qué es tan fácil que hombres incompetentes se conviertan en líderes? ¿Y por qué es tan difícil para la gente competente, especialmente las mujeres competentes, avanzar? ¡Provocativo! Interesantes preguntas que hacer, especialmente para la región de Latinoamérica, en donde todavía queda mucho trabajo por realizar y avanzar al respecto. La evidencia es contundente.  Siendo hijo de una mujer líder, protagónica, acertada y sin tolerancia a las banalidades – esta lectura me conmovió y considero un libro importante de referencia. El Dr. Chamorro-Premuzic ha realizado muchísimas investigaciones, con publicaciones importantes, realizando una gran contribución a las ciencias de la conducta.  El autor señala que, aunque los hombres son la mayoría entre los líderes, su rendimiento es inferior al de las mujeres. De hecho, la mayoría de las organizaciones equiparan el potencial de liderazgo con un puñado de rasgos de personalidad destructivos, como el exceso de confianza y el narcisismo. Hay una mejor manera. Con claridad y entusiasmo, Chamorro-Premuzic nos muestra lo que realmente se necesita para liderar y cómo los nuevos sistemas y procesos pueden ayudarnos a poner a las personas adecuadas a cargo. Y esta es la parte importante: “la persona correcta, en el puesto correcto”, la gran mayoría de las veces, se usan criterios incorrectos de selección o promoción que nada tienen que ver con futuro desempeño o creación de una cultura de logro, desde una perspectiva de liderazgo y exceder las expectativas del negocio.  Definitivamente una lectura muy recomendada. Les invito a ver la siguiente conferencia del autor:  Buckingham, M. & Goodall, A. (2019) Nine Lies About Work: A Freethinking Leader’s Guide to the Real World. New York: Gildan Media El mundo del trabajo cada día es más retante.  Es una realidad que veo a diario; lo difícil que se les hace a muchos líderes gestionar, la complejidad de la organización, las estrategias que pierden efectividad rápidamente – las ventajas competitivas cada día son más cortas -, entre otros factores, crean distracción, frustración, insatisfacción y un impacto adverso en la cultura de la organización.  Según los autores, mucha de esa distorsión y frustración comienza por el control férreo y uniformidad expuesta en las organizaciones. Al priorizar el proceso por encima de las personas, el sistema asegura un compromiso percibido con la igualdad y la creencia ingenua de que cualquier dato recogido en el funcionamiento de ese sistema es representativo de cada participante en el mismo.  Desafortunadamente, ese enfoque sistémico también socava el potencial de crecimiento de la mayoría de las organizaciones. Sí, se necesitan sistemas para gestionar cientos de miles de empleados, pero eso no significa que cada uno de esos empleados deba ser gestionado de la misma manera. Definitivamente una lectura que… Seguir leyendo 2019, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia y Management – Selección Reserva de The OD Consulting Group

Empleados comprometidos: El nuevo reto para las empresas.

Empleados comprometidos: El nuevo reto para las empresas. The ODCG

Se ha puesto a pensar ¿qué pasaría si preguntamos a sus empleados si son felices en su trabajo?, ¿cuántos de ellos contestarían que si? ¿le gustaría el resultado? Lamentablemente la mayoría de los empleados se sienten insatisfechos laboralmente. Los empleadores deben responder a las nuevas demandas que enfrenta el mundo laboral y buscar satisfacer las necesidades de un mercado joven con nuevas ideas, tomando en cuenta que la insatisfacción laboral es más común de lo que se piensa y depende de diversos factores que deben ser tomados con mucha seriedad por las organizaciones. A continuación dejamos 5 puntos que debe tomar en cuenta para mejorar la situación de sus colaboradores y que se sientan más comprometidos con su trabajo:   1.- Brindar las  herramientas necesarias para desarrollar su trabajo. Además de  contar con un equipo útil y funcional, el personal busca contar con capacitación periódica que los ayude a mantenerse actualizados y a realizar mejor su trabajo. 2.- Contar con flexibilidad de horario. Este es uno de los puntos más importantes para las nuevas generaciones, debido a que cada vez son más las personas que valoran su tiempo, contar con esta prestación puede llevar a incrementar la eficiencia de tus trabajadores. 3.- Mostrar interés hacia sus colaboradores.  Tome en cuenta las ideas de sus empleados, muchas de ellas suelen ser interesantes, además es importante que los escuche y se interese en sus inquietudes, quejas y comentarios. 4.- Oportunidades de crecimiento. Brinde a sus colaboradores la oportunidad de cambiar de puesto o enfrentar nuevos proyectos o actividades dentro de la organización. 5.- Reconocimiento. Hablar de su esfuerzo públicamente hará que su empleado se sienta reconocido y al mismo tiempo le ayudará a tener mayor motivación. Como podrá dase cuenta, motivar a sus empleados no es solo cuestión de incentivos económicos, sino también de hacerlos sentir parte de la empresa, siempre es importante tener presente que la productividad de la empresa está ligada a la satisfacción laboral de sus colaboradores. En The OD Consulting Group contamos con diferentes herramientas que le ayudarán a mejorar sus funciones de liderazgo,  conocer a sus colaboradores y mejorar la cultura organizacional de su empresa, conózcalas: https://www.theodcg.com/