Desarrolla un liderazgo más efectivo en esta nueva normalidad con la Certificación: Business Leadership Program

El liderazgo en una empresa, organización o negocio personal, es imprescindible para llevar el rumbo correcto hacia mejores metas y objetivos. Un gran líder es capaz de motivar y lograr que su equipo de trabajo obtenga mejores resultados, pero además es capaz de tomar las decisiones más oportunas en los momentos difíciles, lo que significa la diferencia para lograr el éxito. Pero el liderazgo no llega solo, hay que obtenerlo mediante certificaciones, que además, son de alto valor curricular. Un curso de certificación es lo ideal para conseguir esas cualidades que mencionamos anteriormente, además de otras habilidades que harán de ti un gran líder. Si eres ejecutivo, directivo o profesional independiente y quieres mejorar tu nivel de liderazgo, invierte tu tiempo en una certificación que te llevará a tu organización al siguiente nivel, desafiando las dificultades que estamos viviendo. Crecer dentro de tu empresa y desarrollar una carrera más exitosa  El crecimiento dentro de un trabajo es lo más importante para cualquier colaborador, por lo que una certificación puede ser la diferencia frente a otros competidores. Las organizaciones importantes buscan liderazgo. Transformarte en un líder ágil que lleve a tu equipo de trabajo en la clave del éxito Cuando se tiene un equipo de trabajo, la cabeza o líder es el más importante, ya que al tomar las decisiones se busca llegar a los objetivos deseados y medibles. Tomar decisiones importantes en los momentos de incertidumbre  La toma de decisiones no es fácil sino se tiene una meta y rumbo a seguir, un líder es capaz de tomar las mejores decisiones para lograr los mejores resultados. La duda siempre lleva al fracaso. Obtén resultados con objetivos medibles Cuando se trata de medir los resultados, se busca que éstos sean los mejores y se obtengan los mejores beneficios para una empresa o negocio, pero lograr estos resultados solo llegan de la mano de un buen líder que sabe a dónde quiere llegar. El programa incluye: Clases magistrales para transferencia de Modelo de Liderazgo Aprendizaje en equipo con ejecutivos de alto nivel Apuntar a metas personalizadas Programa 100% virtual, sin clases grabadas Establecimiento de metas y compromisos profesionales Mentor guía por cada módulo de estudio Herramientas y prácticas completamente aplicables a tu día a día en la nueva normalidad No te quedes fuera y aparte tu lugar aquí: https://bit.ly/2YRW49S En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

5 tips para ser productivo realizando Home Office

¿Tu empresa está preparada para trabajar a distancia por el ‘Coronavirus? A la mayoría de las organizaciones, empresas y emprendedores les cayó de sorpresa esta pandemia, por lo que sus actividades se vieron afectadas en pro de la salud y con ello la implementación de medidas de seguridad como la sana distancia. Nadie pudo prever una situación como la que estamos viviendo, pero si tu empresa no contó con los protocolos necesarios y han tenido que implementar trabajo a distancia, es importante conocer algunos puntos que apoyen a sus colaboradores a ser productivos con una nueva forma de trabajo. Establecer horarios para evitar pérdida de tiempo Es importante respetar una rutina laboral aun estando en casa, por lo que contar con un horario similar al que estaban acostumbrados, será muy útil para que no pierdan su rutina, incluso teniendo control como un pase de lista y juntas de informes de actividades. Es importante mencionar que es importante tomarse unos minutos de relajación para evitar el estrés. Equipo y herramientas necesarias Es fundamental contar con el equipo y herramientas para desarrollar tu trabajo de manera eficaz, pero también aprender (o tomar algún tutorial) sobre tecnologías que te permitan mantenerte comunicado con tus compañeros de trabajo y superiores, como aplicaciones y plataformas para almacenar tus tareas, organizarlas, así como tener juntas virtuales. Aunque estés en casa, piensa que es tu oficina Es muy importante que pienses en tu espacio de trabajo, aún cuando estás en casa, como una oficina, esto te ayudará a concentrarte y mantenerte conectado durante tu horario. Tener un espacio especial para tus labores es algo que si no has hecho, debes hacer. Evita las distracciones Toma en cuenta que no estás de vacaciones ni que puedes dejar de tener responsabilidades, hazle saber a tu familia y amigos que estás ocupado, del mismo modo evita tener distracciones, como ver televisión, videos, streamings, juegos, e incluso realizar labores del hogar durante tu horario de trabajo. Finalizar el día laboral Finaliza tu trabajo de manera normal cuando tu horario haya terminado, es común que para algunas personas que piensan que estás en casa todo el tiempo puedan abusar de tu disponibilidad y alargar el día laborar. Esto es poco saludable e incrementará los niveles de estrés, evita contestar mensajes a altas horas de la noche, así como correos, etc. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

El ‘Home office’, solución a la nueva normalidad y la sana distancia

Llevámos más de 4 meses de distanciamiento social a raíz de la pandemia provocada por el virus COVID-2, por lo que las afectaciones en materia laboral se ha incrementado en gran medida, y aun a la fecha seguimos enfrentando desafíos para muchos sectores que han optado por el trabajo a distancia o ‘Home office’. En el artículo anterior, vimos las ventajas y beneficios del trabajo a distancia, por lo que en esta ocasión, nos enfocaremos en cómo elegir nuevos colaboradores que sean eficaces para un trabajo no presencial o de manera híbrida. Uno de los retos actuales más complicados a la hora de contratar nuevo personal es la necesidad de que se puedan adaptar a un trabajo que será a distancia o de manera híbrida, lo que significa que, ya sea que todos o algunos días a la semana deberán realizar sus actividades desde su casa, en el caso de que las tareas se puedan hacer, ya que existen actividades que requieren la presencia del trabajador. Si un candidato tiene experiencia en  el ‘Home office’, tendrá un plus a la hora de decidir, sin embargo, no significa que eso deba ser determinante, ya que no hay que dejar de lado su experiencia, actitud y aptitudes, así como todos aquellos parámetros que se consideran de manera normal, por otro lado la capacitación es lo más importante. Muchas empresas y organizaciones no estaban preparadas para enfrentarse a una situación así, incluso hubo algunas quienes no dieron capacitación, ni equipo, ni herramientas para que sus tareas y juntas se realizarán de manera eficaz. Otro reto que se debe considerar para realizar una contratación en tiempos de distanciamiento social, son factores que antes no eran indispensables: las juntas virtuales, el uso de plataformas y tecnología que no era utilizada de manera profesional, sino en algunos casos, para socializar. La comunicación es ahora una herramienta que se debe fomentar de manera constante para que los tiempos de entrega, la productividad y la organización de horarios, no sea un problema que afecte a la organización. Las soluciones son la capacitación de todo el personal que ya labora y el que se va a contratar, por lo que contar con una organización externa que pueda ayudar a solventar estas necesidades será de gran importancia para que tu organización logre superar la situación actual y esté preparada para una nueva forma de trabajo. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

Retos, ventajas y productividad en el trabajo a distancia

Debido a la pandemia del COVID-19, el paro de algunos sectores de la industria y casi todos los trabajos de oficina, se avecina una nueva normalidad y con ello una forma diferente de trabajo: el Home Office. Esta modalidad, que no es nueva, será una forma de enfrentar la sana distancia, de una forma híbrida entre el trabajo presencial y a distancia, pero con ello el mayor reto es el de la productividad. Muchas empresas y organizaciones están preocupadas por la productividad al ser una forma de trabajo nueva para muchos colaboradores, sin embargo existen soluciones que ayudarán a mantener e incrementar la productividad en el trabajo vía remoto. ¿Cuáles son los beneficios y ventajas del trabajo a distancia? Aunque no todos los trabajos se pueden realizar de manera remota, los que sí, pueden tener grandes beneficios sobre todo en el incremento de la productividad por varios factores, una de ellas es que en una oficina se alarga el tiempo para realizar las actividades que normalmente llevarían menos tiempo. Otro factor es evitar el desgaste y el tiempo por traslados a las instalaciones, lo que beneficia en energía y económicamente a los colaboradores al reducir a 0 los traslados y los gastos que esto conlleva, ya que además de gastos gasolina o transporte público, existen gastos adicionales de alimentos. La satisfacción y menor presión también influyen en la felicidad del trabajo. Pero a pesar de que existen más beneficios, es importante analizar las capacidades de los empleados, así como de los candidatos que se van a reclutar, para que sean se puedan preparar para este tipo labores a distancia. Exámenes y test más eficientes Para poder encontrar al mejor talento y dentro de esta nueva modalidad, una solución es contar con soluciones a través de externos, que beneficien el reclutamiento, así como la capacitación del personal activo. Con ello garantizas una mejora en la eficiencia, productividad, trabajo en equipos y fortalecer las áreas de crecimiento de cada empleado. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo! 

4 Estrategias para conseguir el liderazgo en tu organización

El liderazgo en una organización, empresa o negocio es la clave del éxito, el crecimiento y la calidad de los productos o servicios que se ofrecen. Conseguirlo es todo un reto necesario. Ya sea que se trate de desarrollar liderazgo dentro de la empresa, es decir, los colaboradores que trabajan en la actualidad, o conseguirlo a través de un proceso de selección. Aunque existen diferentes estrategias que pueden ayudar a fomentar y desarrollar el liderazgo en tu organización, te compartimos 4 de las más importantes y efectivas para llegar al liderazgo de tu empresa, así como la de tus colaboradores. Desarrollo de habilidades y conocimientos El desarrollo de las habilidades de cada colaborador debe ser reconocido y potencializado, no sólo para el liderazgo del colaborador, sino también por la influencia que éste aporta a las personas a su cargo (si es el caso), compañeros y otras áreas. Capacitación y cursos La capa es una necesidad en cualquier empresa u organización para el mejoramiento de las capacidades, tareas, trabajo en equipo y procesos de los colaboradores para mejorar la calidad de los productos o servicios que ofrece tu organización. Aprendizaje y retroalimentación El aprendizaje dentro de una organización entre colaboradores es tema clave que pocos explotan de manera adecuada, es decir, que para garantizar el liderazgo de un coordinador, gerente, director; deben aprender de las personas a su cargo, sus necesidades, talentos, habilidades, áreas de oportunidad, que ayuden de manera significativa a incrementar su liderazgo y no ser solo un colaborador de mayor rango que no conoce a las personas de su área. Evaluaciones y test psicométricos Implementar exámenes, test y evaluaciones se podrán conocer todas las áreas de oportunidad de cada colaborador y área con el fin de ayudar a fomentar y desarrollar el liderazgo, además de otros factores importantes como cultura organizacional, trabajo en equipo, etc. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

6 claves para elegir al candidato ideal para tu empresa u organización

¿Sabes cómo elegir al candidato ideal? Elegir a un candidato es ideal parece una labor fácil, pero la realidad es otra, no se trata sólo de analizar su curriculum, sus aptitudes y conocimientos. Se requiere de un estudio completo, comparación y sobre todo conocer las necesidades de tu organización. Conoce las 6 claves para elegir al candidato perfecto: Detecta las necesidades de la empresa  Esta es la primera clave a la hora de buscar un candidato, hay que definir el puesto de trabajo que se requiere, así como las tareas a realizar. Una simple entrevista no garantizará la elección del candidato correcta, se necesitan de más aspectos que comparar un curriculum, como por ejemplo, un book de trabajos anteriores (en el caso de que se requiera), así como pruebas psicométricas, habilidades previas y aptitudes. Compara las propuestas Hacer una comparación es una solución para filtrar a los posibles candidatos que van a ser considerados, en esta etapa se puede valorar no solo los conocimientos, sino el trabajo en equipo y la experiencia (que a veces no es un factor fundamental, sino las habilidades para realizar las tareas específicas), estudios o cursos adicionales, así como solución de problemas de otras áreas y por supuesto sus oportunidades de crecimiento. Oportunidades de crecimiento  Esta es una área poco valorada por muchas organizaciones, al momento de elegir o rechazar a un candidato solo por no dominar alguna labor, o por falta de experiencia, o por actitud. Cualquier candidato o colaborador tiene áreas de oportunidad de crecimiento que si se refuerzan, se pueden obtener resultados que afecten positivamente a tu empresa u organización. Trabajo en equipo Este es un factor fundamental, una persona que sabe trabajar en equipo dará mejores resultados, ningún trabajo o ninguna tarea es labor de una sola persona, sino del esfuerzo de un equipo de trabajo, por lo que un candidato que se puede desarrollar en un ambiente laboral donde cada uno pone de su parte, tendrá mayor éxito. Actitud y Aptitud Actitud y aptitud no son cosas similares, son aspectos de cada persona que afectan su compromiso, trabajo en equipo, solución de problemas, eficacia, etc. Si un empleado está a gusto en su trabajo, tendrá la actitud para comprometerse y dar su mejor esfuerzo, del mismo modo que su aptitud lo mantendrá enfocado en lograr los resultados y las metas que la organización necesita. Pruebas psicométricas  Realizar test siempre es fundamental para complementar el conocimiento general de cada candidato, conocer sus aptitudes, comportamiento en un ambiente laboral, solución de problemas, trabajo en equipo, etc. Una herramienta capaz de ayudarte a elegir al candidato ideal, es Everything DiSC, como sus siglas lo definen, DiSC (Desición, Interacción, Serenidad y Cumplimiento), son una serie de test o pruebas de personalidad enfocadas a definir la personalidad de los colaboradores o candidatos de tu organización. En The ODCG Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!  

5 consejos para hacer crecer una empresa familiar

En México es muy común emprender un negocio familiar, pero no todos son exitosos como les gustaría que fuera. El problema no es necesariamente la idea del negocio, sino la forma en cómo está constituído, es decir, comúnmente un negocio familiar fracasa por la misma familia. Pero no todo está perdido, así como es fácil fracasar, es fácil encontrar las soluciones a estos problemas. Ya que siguiendo modelos y aplicando diversos consejos, es posible conseguir el éxito y hacer crecer un negocio familiar como cualquier otro negocio exitoso. Lo principal es constituir la empresa como una organización donde existe una organización de roles, toma de decisiones, cultura organizacional, etc. Estos los 5 principales consejos para comenzar o hacer crecer un negocio familiar. Toma de decisiones y roles Conformar un consejo entre los familiares dará la oportunidad de cada miembro tener responsabilidades, así como roles para evitar conflictos. Aprovechar el talento de cada miembro para el crecimiento de la empresa es fundamental. El talento y aptitudes de cada miembro debe ser aprovechado, así como buscar especializarse en algún aspecto traerá beneficios para la empresa. Plan de sucesión  Un plan de sucesión es un paso importante, en algunos casos no tener un plan así puede generar conflictos entre los miembros al buscar la dirigencia de la empresa así como la toma de decisiones. Este plan debe desarrollarse mediante un consejo para determinar quién es el miembro más apto, que busque el crecimiento y expansión más allá del beneficio personal. Se debe elegir de manera objetiva siempre en beneficio de la sociedad. Cultura organizacional La cultura organizacional es una parte importante de cada empresa u organización, se trate o no de un negocio familiar y constituye el conjunto de valores y hábitos que se busca en la interacción de cada miembro y colaborador. El desarrollo de la misión, visión y valores de una empresa familiar es un pilar para lograr institucionalizar el negocio y tener metas fijas. Talento externo Aunque algunas empresas familiares pueden llegar a ser herméticas por solo aceptar a miembros de la familia, contar con talento externo puede ser beneficioso por varios motivos. Una persona externa tendrá una postura neutral que no esté influida por la relación familiar, podrá aportar ideas creativas para el beneficio de la empresa y no para un miembro en particular. Conseguir asesoría externa Conseguir constituir una empresa familiar puede ser una tarea complicada si cada miembro busca imponer su ideas por encima de los demás o simplemente no hay acuerdos para un plan de acción e implementación, para estos casos buscar asesoría externa facilitará dificultades entre los miembros, así como disputas de liderazgo. The ODC Group puede ayudar a su empresa familiar a consolidar la empresa familiar, institucionalizar y sobre todo ayudará a conseguir el éxito. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo! 

5 Prácticas para conseguir el éxito de una empresa o negocio familiar

Como hemos hablado en blogs anteriores, conseguir el éxito en una empresa o negocio familiar depende de muchos factores, como la organización, el liderazgo, roles y jerarquias, entre otras cosas, también existen otras prácticas que hay que considerar para ayudar al éxito de una organización familiar. En este sentido, te compartimos 5 prácticas que ayudarán a tu negocio familiar a conseguir éxito y crecimiento. Institucionalización Las hablilidades de gestión y liderazgo en una organización familiar, así como el aprovechamiento del talento de cada miembro familiar ayudan a constituir un gobierno interno, en el cual se deberán intergar roles y posiciones estratégicas para que la empresa funcione de manera correcta y como cualquier otra organización. En este sentido, colocar a cada miembro con base en sus habilidades, en puestos garantiza la adecuada gestión y tareas. Definición y limitación de actividades de los miembros de la familia Complementando el punto anterior, los puestos serán definidos por los miembros de la familia, desde un presidente o director, hasta gerenciales e incluso operativos, pero limitados a sus responsabilidades para evitar conflictos. Es importante mencionar que no es obligatorio que todos los puestos jerarquicos sean exclusivos de familiares, ya que se puede contratar a una persona externa si se necesita un perfil adecuado para algún puesto que no pueda ser cubierto por un miembro familiar. Modernización La modernización es una constante en cualquier negocio que busque el éxito, desde las herramientas de trabajo y gestión, hasta el inmobiliario, infraestructura, procesos, así como la capacitación, son medidas que se deben considerar constantemente para no estancarse. La modernización de un negocio familiar también brindará nuevas opciones de negocio, como productos, servicios, que ayuden a expandir la organización, atraer inversión y más clientes. Inversión La inversión en un negocio no solo aplica a herramientas de trabajo, infraestructura, sino también a la capacitación y el capital humano, quienes han optado por invertir en cada aspecto de su organización, han conseguido crecimiento y mejores resultados con sus clientes. La inversión moderniza el negocio, mejora las necesidades del personal, agiliza los procesos y ofrece una mejor percepción para con los clientes, incluso los potenciales. Recursos y capital humano Este punto es quizá uno de los más importantes porque implica directamente en el funcionamiento de la organización, sin importar el tamaño. En toda empresa el factor del capital humano, siempre debe ser una prioridad: un trabajador contento es un trabajador productivo. Invertir tiempo y recursos en una buena selección de personal, así como capacitar y atener las necesidades de los trabajadores, mejorará la productividad, el ambiente laboral, así como el trabajo en equipo. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

Riesgos y desafíos al formar una empresa familiar

¿Has pensado en crear un negocio o empresa familiar? ¿Conoces los desafíos y riesgos? ¿Sabes lo que es organización cultural y cómo beneficia a una organización familiar?  Planificar, desarrollar y comenzar una empresa familiar no es tan sencillo como puede parecer, no se trata solo de tener una idea de negocio ni de solo invertir. Pero aunque parezca complejo, si se sientan las bases a través de una organización bien estructurada, con roles y responsabilidades, se puede conseguir una organización exitosa desde un comienzo. ¿Cómo evitar el fracaso al crear una empresa u organización familiar?  Gran parte de los fracasos en este tipo de negocios se dan por problemas inherentes a los mismos miembros, al tratarse de una familia, ya que cada quien puede buscar el control a costa del mismo negocio. Lo que también afecta al liderazgo y deslinde responsabilidades. La falta de objetivos es otro problema que afecta de manera importante en el éxito y crecimiento, por lo que al principio es importante que consideren los siguientes puntos para crear una empresa exitosa, enfocada y con posibilidades de crecimiento. Cultura Organizacional Es básicamente el conjunto de hábitos, valores, tradiciones con las que se interactúa en una organización, y que promueve identidad organizacional. Es importante considerar a un negocio, por muy pequeño que sea, como una organización, donde los miembros formen un consejo o una administración responsabilidades individuales, jerarquías que beneficien a la organización y no a los miembros. Plan de sucesión Con el fin de conseguir estabilidad, crecimiento y sobre todo que la organización se mantenga durante mucho tiempo, los miembros deben tener un plan de sucesión para garantizar la vida de la empresa u organización, fijada con miras al crecimiento y el éxito. Además de los puntos mencionados, también es importante considerar otros factores importantes que toda organización, empresa o negocio debe considerar: Innovación Profesionalización Estrategias enfocadas Adaptar nuevas tecnologías Planeación a mediano y largo plazo En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!

Genera mayor competitividad y fuerza laboral al utilizar el test DiSC para reclutar talento

Genera mayor competitividad y fuerza laboral al utilizar el test DiSC para reclutar talento The ODCG

La gestión de recursos humanos en una empresa u organización es la clave para generar una fuerza laboral competitiva que se refleje en el crecimiento, calidad y productividad. Optimizar estos procesos no es labor sencilla y se necesitan de herramientas que ayuden en la selección del personal. La clave de la fuerza laboral radica en la selección de personal adecuado, que se comprometa con su trabajo y aporte en el crecimiento y éxito de la empresa ¿Cómo elegir a los candidatos adecuados? Everything DiSC es una solución que utilizan en todo el mundo y ha demostrado su eficacia como modelo de investigación para determinar mediante el comportamiento de la persona, determinar sus fortalezas y aportes que puede tener en un entorno laboral. Esta herramienta ayuda a determinar diversos factores en los candidatos para que una vez los hayas seleccionado, éstos aporten todo su potencial a tu organización. Los factores que nos ayuda a determinar DiSC son: Comportamiento de la persona en el entorno laboral Personalidad del individuo La influencia que recibe de sus compañeros de trabajo y su carácter Reacción frente a retos Los aportes en conocimiento y creatividad ¿En qué consiste el test DiSC?  Everything DiSC México, no es una prueba o un examen psicológico solamente, sino que es un modelo de investigación que está enfocado a mejorar la comunicación de cada empleado, así como a su aprendizaje. Como sus siglas lo definen, DiSC (Desición, Interacción, Serenidad y Cumplimiento), son una serie de test de personalidad enfocadas a definir la personalidad de los colaboradores o candidatos de tu organización. En The OD Consulting Group, contamos con soluciones basadas en investigaciones científicas que ayudan a las organizaciones de cualquier tamaño a seleccionar, incorporar, preparar y desarrollar a los miembros de su equipo y la organización. ¡Conócelo!