2024, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo

Selección Reserva de The OD Consulting Group “La sabiduría no es producto de la escolarización, sino del esfuerzo que dura toda la vida para adquirirla.” – Albert Einstein El ritmo del cambio en el mundo empresarial y organizacional nos reta a adaptarnos, crecer y, sobre todo, aprender. Como líderes, sabemos que nuestra capacidad para evolucionar no solo impacta nuestras trayectorias individuales, sino que también transforma a las personas, equipos y organizaciones que nos confían liderar. El aprendizaje no es una etapa; es un viaje continuo, y la clave para mantenernos relevantes en un entorno cambiante es alimentar nuestra curiosidad intelectual y nuestro deseo de mejorar. Como en años anteriores, recopilamos este listado que reúne los 10 mejores libros de liderazgo, estrategia, management y gobierno corporativo publicados en 2024. Son obras que ofrecen ideas innovadoras, reflexiones profundas y herramientas prácticas para abordar los desafíos del presente y prepararnos para el futuro. Sin estar en un orden de preferencia, cada título aquí seleccionado no solo invita a la reflexión, sino que también empodera, cuestiona y desafía a los lectores a ser mejores líderes. En estas páginas encontrarán inspiración para desarrollar estrategias más audaces, tomar decisiones con propósito y construir culturas organizacionales sólidas y sostenibles. Más importante aún, descubrirán mensajes poderosos sobre la importancia de liderar con integridad, visión y un compromiso genuino con el aprendizaje constante. Este listado no es solo una colección de libros; es una invitación a seguir construyendo sobre tu éxito, a desafiarte, a aprender algo nuevo y a encontrar en cada página una chispa para el cambio. Porque el liderazgo no es un destino, sino un proceso de crecimiento continuo, y el conocimiento es nuestro mayor aliado. ¡Les invitamos a sumergirse en estas lecturas para que continuen cultivando el líder que el mundo necesita hoy y mañana! Harari, Y. N. (2024). Nexus: A brief history of information networks from the Stone Age to AI. New York: Penguin Books. Yuval Noah Harari nos lleva en Nexus a un viaje fascinante a través de la historia de la humanidad, mostrando cómo la información ha sido el hilo conductor que ha moldeado nuestro mundo. Desde las primeras interacciones humanas en la Edad de Piedra hasta los complejos sistemas de inteligencia artificial de hoy, Harari nos revela cómo las redes de información han construido sociedades, impulsado revoluciones y generado avances increíbles. Sin embargo, también expone los peligros de la desinformación, la manipulación y los desafíos éticos de las tecnologías actuales. Es un recordatorio de que la información, más que un recurso, es una herramienta de poder que puede ser usada tanto para construir como para destruir. Este libro es una llamada de atención imprescindible, para cualquier líder, sin importar el nivel, y miembros de un Consejo de Administración. Harari explora cómo manejar la información de manera responsable, entendiendo su impacto no solo en las organizaciones, sino también en la sociedad. En un mundo donde la inteligencia artificial y las redes digitales transforman a diario la forma en que operamos, los líderes tienen la responsabilidad de equilibrar la innovación con la ética, asegurándose de que las decisiones basadas en datos sean transparentes, justas y orientadas a un bien mayor. Nexus no solo es una lección de historia; es una guía para liderar en un mundo, donde es y será, la información más poderosa que nunca. Les invitamos a ver esta excelente entrevista con Yuval Noah. Jukanovich, J. M., & West, R. W. (2024). The culturally conscious board: Setting the boardroom table for impact. New York: Wiley. En un mundo cada vez más globalizado y diverso, Jennifer M. Jukanovich y Russell W. West presentan en The Culturally Conscious Board una guía esencial para Consejeros, Consejeros Independientes y líderes del C-Suite que desean llevar sus juntas directivas al siguiente nivel. Los autores destacan que, más allá de supervisar resultados financieros, los Consejos tienen un impacto significativo en las personas, las comunidades, las empresas y en las culturas en donde operan. Por eso, invitan a los líderes a adoptar un enfoque más consciente culturalmente en la toma de decisiones estratégicas. Con reflexiones prácticas y ejemplos reales, los autores nos ofrecen herramientas para construir juntas inclusivas y diversas, capaces de escuchar y aprovechar distintas perspectivas. Hablan directamente a quienes lideran desde el Consejo, inspirándolos a adoptar una mentalidad más abierta, a valorar la diversidad como un activo estratégico y a tomar decisiones que promuevan la equidad, la sostenibilidad y el impacto positivo. Este libro es indispensable para los líderes que buscan no solo cumplir con las expectativas de gobierno corporativo, sino también liderar con visión, propósito y responsabilidad en un mundo en constante transformación. ¡Recuerden que la diversidad es una ventaja competitiva! Gladwell, M. (2024). Revenge of the tipping point: Overstories, superspreaders, and the rise of social engineering. New York: Little, Brown and Company. En Revenge of the Tipping Point, Malcolm Gladwell regresa con una mirada fascinante y actualizada sobre cómo las pequeñas acciones o eventos pueden desencadenar grandes cambios, pero desde una perspectiva renovada que se enfoca en el impacto de las redes sociales, la ingeniería social y las narrativas que conectan a las personas. Gladwell explica cómo ciertos mensajes, ideas o movimientos se convierten en fuerzas imparables gracias a los «superspreaders» (super-difusores) y las dinámicas de las redes interconectadas. Para los líderes, este libro es una guía imprescindible para entender cómo influir y liderar en un mundo donde las conexiones humanas y digitales tienen un poder sin precedentes. Gladwell ofrece lecciones sobre cómo reconocer los momentos clave, identificar a las personas y narrativas que pueden amplificar una idea, y cómo usar estas herramientas estratégicamente para generar impacto positivo. En un entorno donde las percepciones se moldean rápidamente y los líderes deben navegar influencias externas complejas, este libro se convierte en un recurso esencial para comprender y aprovechar el poder del cambio en las organizaciones y más allá. Les invitamos a ver esta interesante conferencia del autor en Ted: Watkins, M. D. (2024). The six disciplines of strategic thinking: Leading your organization into the future. Boston: Harvard Business Review Press. Michael D. Watkins, reconocido experto en transiciones, presenta en The Six Disciplines of Strategic Thinking una guía… Seguir leyendo 2024, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo

Beneficios del Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo representa el crecimiento de la empresa familiar. Cuando las estrategias de crecimiento y control de la empresa familiar están en un grado de madurez elevada que requiere un manejo profesional. El manejo de la empresa madura se torna complejo y de alguna manera se maneja de tipo personal y afectivo lo que puede representar un freno para el crecimiento de la misma. El paso importante y definitivo para el crecimiento de la empresa lo representa el convencimiento de los accionistas y familiares, integrados en el comité de accionista/dueños, en la necesidad de la adopción de los beneficios y buenas prácticas del Gobierno Corporativo, en donde se fortalecen los objetivos primordiales de la empresa que deben ser rentable, sustentable y con un retorno de inversión considerable para los accionistas o inversionistas. Al contar con reglas y procedimientos diseñados en función de las mejores prácticas corporativas, el Gobierno Corporativo en las empresas se inicia con la definición de un Cuadro Directivo profesional y proactivo e integra elementos estratégicos como el Consejo de Administración con enfoque primario hacia las necesidades básicas de la empresa. Cuáles son los Beneficios del Gobierno Corporativo.        Encuentra más información sobre los beneficios del Gobierno Corporativo en nuestro canal de youtube en el webinar: “Gobierno Corporativo: Sus Ventajas y Beneficios para el Empresario” Y puedes encontrar más información sobre este tema en nuestro sitio web The OD Consulting Group

2023, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo

THE OD CONSULTING GROUP  Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo Dr. Milton Rosario Presidente del Grupo “The OD Consulting Group” Selección Reserva de The OD Consulting Group «El cambio es el resultado final de todo verdadero aprendizaje». – Leo Buscaglia Estimad@s tod@s, A punto de finalizar un año como el 2023, uno para el recuerdo, lleno de bendiciones, nos aventuramos a la diversión y crecimiento para el 2024. El recorrido siempre será más divertido cuando continuamos expandiendo nuestros horizontes, con nuevos conocimientos, perspectivas y pasión por alcanzar nuestro máximo potencial en todo lo que hagamos. El arte de cultivar el conocimiento es una base fundamental para ese éxito. Así que, como todos los años, les comparto el listado de lo que considero son los mejores libros en las áreas de liderazgo, estrategia, management y gobierno corporativo, basado en mis múltiples lecturas durante el 2023. Como menciono cada año, ¡el conocimiento nos hace libres! Los libros que compartiré a continuación no solo son una fuente de conocimiento, sino también un reflejo de las tendencias y desafíos actuales que enfrenta el mundo de los negocios, y sus líderes. Esta selección representa una guía esencial para quienes buscan mejorar sus habilidades de liderazgo, tomar decisiones más efectivas y contribuir al éxito sostenible de sus organizaciones. Prepara tu mente para una inmersión profunda en la sabiduría de estos autores y descubre cómo puedes continuar desarrollándote para el año que tenemos por delante. Como todos los años, y sin más preámbulos, ¡aquí les dejo con la selección reserva de The OD Consulting Group, 2023! Raven, W.H. (2023). The Wisdom of the Bullfrog: Leadership Made Simple (But Not Easy). Gran Central Publishing. En «The Wisdom of the Bullfrog: Leadership Made Simple (But Not Easy)», el Almirante William H. McRaven, elogiado autor de «Make Your Bed», comparte las lecciones de liderazgo más importantes que ha acumulado a lo largo de sus cuatro décadas de servicio en los Navy SEALs. El título «Bullfrog» se otorga al Navy SEAL que ha estado en servicio activo durante más tiempo. El Almirante McRaven tuvo el honor de recibir este honor en 2011, cuando se hizo cargo del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos. Cuando se retiró en 2014, tenía 37 años como Navy SEAL en su haber, liderando a hombres y mujeres en todos los niveles de la comunidad de operaciones especiales. Durante esas cuatro décadas, el Almirante McRaven enfrentó todos los desafíos de liderazgo imaginables, desde el mando de operaciones de combate, incluida la captura de Saddam Hussein, el rescate del capitán Phillips y la incursión en busca de Osama bin Laden. El libro utiliza anécdotas personales e historias como parábolas para transmitir poderosas ideas sobre liderazgo. Cada capítulo aborda un rasgo específico necesario para estar en la cima del juego, tales como: McRaven no promete soluciones fáciles. Destaca que el liderazgo es difícil de ejecutar, y que requiere dedicación, trabajo duro, sacrificio y compromiso constante. Sin embargo, el libro ofrece un mensaje esperanzador: cualquier persona puede convertirse en un mejor líder con la actitud y el esfuerzo correcto. Más allá de las habilidades técnicas, el libro enfatiza la importancia de los valores como la integridad, la humildad, el trabajo en equipo y el servicio a los demás. El Almirante sostiene que los mejores líderes son aquellos que inspiran a otros a ser mejores versiones de sí mismos. En resumen, The Wisdom of the Bullfrog es un libro práctico y motivador que nos brinda herramientas para continuar desarrollando nuestras habilidades de liderazgo. Las lecciones compartidas por su increíble experiencia son aplicables a una amplia gama de situaciones, y ofrecen una valiosa guía para todos los que aspiran a ser una gran líder, de impacto y más efectivo. Definitivamente una gran lectura recomendada. Les invito a ver el siguiente video: The Wisdom of the Bullfrog: Leadership Made Simple (But Not Easy) Edmondson, A. (2023). Right Kind of Wrong: Why Learning to Fail Can Teach Us to Thrive. Atria Books “El fracaso NO ES LO OPUESTO al éxito; ES PARTE del éxito.” – Arianna Huffington Nuevamente la Dra. Edmondson, Profesora de liderazgo en Harvard Business School, nos sorprende con otra fascinante lectura. Debemos, tenemos, que aprender de nuestros fracasos y errores.  Son los más grandes aprendizajes que todos tenemos en la vida.  Cuando ocurren, hay que abrazarlos, y crecernos ante ellos. Ahí está la determinación, resiliencia y liderazgo verdadero.  Si lo hacemos, siempre vendrán cosas mucho mejores, de mayores beneficios en todos los aspectos. ¡Nos hacemos más grandes! La Dra. Edmondson, en su nuevo libro, nos redefine nuestra relación con el fracaso, ofreciendo un marco poderoso para prosperar en el mundo complejo y dinámico como lo es en la actualidad. Al abrazar el fracaso inteligente y aprender de los errores, los individuos y las organizaciones pueden desbloquear todo su potencial y lograr resultados notables. El gran desafió que tenemos es que las opiniones o forma de ver las cosas tradicionales sobre el fracaso o los errores, paralizan la innovación y frenan el progreso, a nivel personal y organizacional. Por ello, en Right Kind of Wrong: Why Learning to Fail Can Teach Us to Thrive, vemos como el abrazar el fracaso de forma inteligente – experimentación estructurada con riesgos calculados – conduce a un aprendizaje más profundo, de crecimiento personal y en lo organizacional con empresas más exitosas. En la lectura, conocerán la importancia del cambio de mentalidad, los aspectos de la seguridad psicológica (muy importante), la experimentación estructurada y el rol indiscutible del líder. En especial, el protagonismo del líder es fundamental para el éxito, basado en los aprendizajes. Innovación y creatividad, adaptación más rápida a entornos cambiantes, resolución de problemas y mejor toma de decisiones, son aspectos fundamentales para profundizar a través del libro. De gran importancia también se expande las discusiones como aprender a incrementar la resiliencia y, definitivamente, sobre la importancia del aprendizaje organizacional. A través de la lectura, el llamado a la acción es que comiences a desafiar tus opiniones actuales sobre los errores y el fracaso, así como… Seguir leyendo 2023, Los Mejores 10 Libros de Liderazgo, Estrategia, Management y Gobierno Corporativo

Los 10 mejores libros de 2022 en Liderazgo, Estrategia, Managenet y gobierno Corporativo

10 libros 2022 liderazgo The odcg

THE OD CONSULTING GROUP  LOS 10 MEJORES LIBROS DEL 2022 – DE LIDERAZGO, ESTRATEGIA Y MANAGEMENTE Y GOBIERNO CORPORATIVO. Dr. Milton Rosario Presidente del Grupo “The OD Consulting Group” Comenta el Dr. Milto Rosario. Es nuestra responsabilidad continuar con el hambre de conocimiento, para que la misma se refleje en nuestro proceso estratégico, liderazgo y gestión, y en nuestro hacer de día – a – día. Hacer lo mismo siempre, sin innovación ni nuevas ideas y sin nuevas formas o métodos, no nos permitirán sostener la ventaja competitiva, la cual es ampliamente demandada en el mundo de los negocios. Les recuerdo que las ventajas competitivas de tu producto o servicio cada día son más estrechas, ya que, aparecerá un competidor con mejor producto o servicio, y normalmente más costo-efectivo. ¡Les recuerdo que el conocimiento nos hace libres! A tales efectos, a continuación, el listado de la Selección Reserva de The OD Consulting Group para el 2022: Dewar, C., Keller, S. & Malhotra, V. (2022). CEO Excellence: The Six Mindsets That Distinguish the Best Leaders from the Rest. New York: Scribner En nuestro rol como Consejeros (Directores Independientes), es a su vez, una de nuestras responsabilidades el ser Mentores y/o Coaches de diversos profesionales en el rol de CEO.  La base de este libro comenzó con la evaluación de más de 2,400 CEO’s, en donde fueron evaluando hasta llegar a un grupo de 200. Estos fueron seleccionados basado en los atributos que los hacen de alto desempeño.  Los autores, basado en el estudio, plantan las 6 responsabilidades principales del CEO: Establecer la dirección Involucrar al Consejo Conectarse con los accionistas Gestionar efectivamente su propio liderazgo Activar la organización a través de los líderes Alinear a la organización Gerry Brown & Randal Peterson, V. (2022). Disaster in the BoarRoom. Six Dysfunctions Everyone Should Understand  Definitivamente, en muchas ocasiones las respuestas están en la dinámica del Consejo de Administración. En el libro “Disaster in the Boardroom”, los autores, identifican y analizan las seis (6) disfunciones psicológicas comunes que se encuentran en casi todas las salas de juntas (a nivel mundial) en base a una investigación exhaustiva y un estudio cuidadoso de 300 años de escándalos de empresas a nivel global y fallas en las salas de juntas. Identifican: 1.      Distorsión de la cultura organizacional 2.      Falta de Accountability (Rendición de cuentas) 3.      Falta de Balance en el Consejo 4.      Group Thinking 5.      Consejos Burocráticos 6.      Consejos Subordinados Baird, J. & Sullivan, E. (2022). Leading with Heart: Five Conversations That Unlock Creativity, Purpose, and Results. New York: Harper Business En este interesante trabajo, los autores nos proveen información en cómo aprender a retener e inspirar a sus equipos a través de lo único han encontrado que realmente funciona: Liderar con corazón. Basado en su amplia investigación, con líderes de empresas globales, replantean los cinco (5) comportamientos en los que se involucran los líderes transformadores para conectarse auténticamente con sus equipos: Son conscientes de las necesidades de su gente Ayudan a su gente a enfrentar los miedos que los frenan Entienden sus propios deseos y lo que impulsa a su gente Aprovechan sus dones únicos y ayudan a las personas a encontrar los suyos propios Se conectan con su sentido de propósito y ayudan a las personas a encontrar el suyo Ser un líder efectivo, requiere autenticidad.  Pfeffer, J. (2022). 7 Rules of Power: Surprising — but True — Advice on How to Get Things Done and Advance Your Career. London: Swift Press El poder, añorado por muchos, que sin conocer cómo utilizarlo puede ser un arma devastadora, nos provee unas reglas para conocer cómo sacar el máximo provecho cuando se tiene. En 7 reglas del poder, el Dr. Jeffrey Pfeffer, brindan un manual para aumentar las competencias y capacidad de impacto, incremento en la efectividad de la gestión, y definitivamente, debe reflejarse en el impacto del negocio. Estas 7 reglas son: Salir de tu propio camino Romper las reglas Aparecer de manera poderosa Crear una marca poderosa Red implacable Usar tu poder Comprender que una vez que haya adquirido poder, lo que hizo para obtenerlo será perdonado, olvidado o ambos. Magness, S. (2022). Do Hard Things: Why We Get Resilience Wrong and the Surprising Science of Real Toughness. New York: Harper One Resiliencia, es una competencia de liderazgo. No todos la tienen desarrollada, pero pueden trabajar en ello. En estos tiempos, líderes efectivos a su vez demuestran resiliencia en los entornos retantes donde nos encontramos. No es tan solo los temas de cómo mantener la ventaja competitiva de la empresa, la estrategia alineada, excelencia operacional en el negocio, cohesión en los equipos de trabajo, y todos los temas alrededor de talento, rentabilidad, eficiencia, etc.., que nos retan a que el líder pueda mantener un balance y ser resiliente. En este gran libro nos enseña cómo podemos trabajar con nuestro cuerpo: cómo experimentar la incomodidad y el que nos saquen de nuestra zona, prestar atención y crear espacio para tomar medidas reflexivas pueden ser las verdaderas indicaciones para cultivar la fuerza interior, la fuerza de la resiliencia. Ofrece cuatro pilares básicos para cultivar esa resiliencia: Pilar 1: Deshazte de la fachada, abraza la realidad Pilar 2: Escucha a tu cuerpo Pilar 3: Responder, en lugar de reaccionar Pilar 4: Trascender el malestar Pink, D. (2022). The Power of Regret: How Looking Backward Moves Us Forward. New York: Riverhead Books ¡Todos nos arrepentimos de una o varias cosas en nuestras vidas! Eso no es un secreto.  Nuevamente con otro excelente libro, Daniel Pink, explica cómo podemos utilizar nuestros arrepentimientos para tomar decisiones más inteligentes, desempeñarnos mejor y profundizar nuestro propósito. Podemos transformar nuestros arrepentimientos en una fuerza positiva para trabajar de manera más inteligente y vivir mejor. Nos comparte 5 ideas clave en su nuevo libro: El arrepentimiento es universal Bien hecho, el arrepentimiento nos hace mejores Para comprender de qué se arrepiente la gente, mire debajo de la superficie La ciencia ofrece una forma sistemática de lidiar con nuestros arrepentimientos Anticipar nuestros arrepentimientos es útil, pero este medicamento debe venir con una etiqueta… Seguir leyendo Los 10 mejores libros de 2022 en Liderazgo, Estrategia, Managenet y gobierno Corporativo

1er Simposio Latinoamericano de Cultura Organizacional Denison

THE OD CONSULTING GROUP 1ER SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE CULTURA ORGANIZACIONAL DENISON Webinar presentado por Dr. Dan Denison – CEO de Denison Consulting y creador del Modelo de Cultura Organizacional Denison De acuerdo con la percepción de los clientes y de acuerdo con lo que cada organización muestra de sí misma, por el comportamiento de sus ejecutivos y sus empleados, se puede decir que eso es la Cultura de la Organización. Este concepto se muestra en los hábitos de las empresas, que en medio de la esta pandemia sufrieron cambios abruptos y podemos encontrar viejos hábitos y nuevos hábitos, sin embargo en las empresas hay buenos hábitos y malos hábitos, de donde partimos para hacer nuestro análisis. Por supuesto esto es el reflejo del liderazgo en la empresa. Es una realidad que la Cultura Organizacional está compuesta por rituales, hábitos, rutinas, procedimientos, etc. y mientras más detallados estén estos elementos más fácilmente podemos considerar el llevarlos a procesos automatizados. Hay que basarnos en que para que ocurra un cambio cultural en una empresa deben cambiar los hábitos, rituales y rutinas dentro de la misma, buscando orientarse hacia nuevos buenos hábitos. Debemos enfocarnos en estos nuevos buenos hábitos y al principio del cambio, los primeros serán muy difíciles, pero cuando cambiamos el primero, los demás caen como consecuencia. Basados en la experiencia que generan estos conceptos, hemos definido el modelo de Cultura Organizacional Denison que contempla los siguientes elementos: La Misión de la empresa. Hacia dónde va, cuál es el propósito de esa dirección y la planeación adecuada para cumplirla. Adaptabilidad de la empresa. Escuchar al mercado, entender qué requieren los clientes y que están buscando tanto en función de productos como subjetivos como calidad, enfocarse en el cliente. Involucramiento de los funcionarios y empleados, lograr el sentimiento de responsabilidad y de compromiso por el bien hacer. Congruencia en la operación, los sistemas y procedimientos que impliquen compatibilidad entre lo que se dice y lo que se hace.  ¿Cuáles son los elementos clave de la Cultura Organizacional? Es importante considerar que el elemento principal en las organizaciones es la gente. Debemos implementar procesos de comunicación. Propiciar que las decisiones que se tomen en los niveles directivos permean directamente hasta el último empleado de la empresa, todos deben estar enterados de cuál es el propósito de las decisiones y beneficios que esto implica. Habiendo un buen sistema de comunicación, los sistemas y procedimientos nuevos serán digeridos y aceptados de manera fácil y rápida.  También es importante que dentro del “sistema gente” están nuestros clientes y nuevamente los proceso de comunicación hacia el personal de atención a clientes, deben permear adecuadamente hasta asimilar el hecho de que el principal foco de nuestra atención es el cliente. Si toda la organización está consciente del enfoque hacia los clientes y el personal, la misión objetivo navegará sobre aguas más tranquilas.  Lograr el involucramiento de la gente en los procesos, es una actividad que requiere mucha constancia en el estar buscando los objetivos y una vez logrado esto el sentido de responsabilidad y compromiso del personal se da y debemos ser capaces de medir y cuantificar aún cuando se estima que es muy difícil. Si logramos estos objetivos, posteriormente viene la congruencia. El establecimiento de sistemas y procedimientos que sean congruentes con la misión de la empresa, la adaptabilidad teniendo en cuenta la necesidad de escuchar el mercado y a nuestros clientes, tener la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de circunstancia política, económica o social que se presente. Lo cual habiendo una Cultura Organizacional es relativamente fácil de ser asimilada. Congruencia en el quehacer, en el comportamiento, en la responsabilidad y el respeto a nuestros clientes. En nuestro webinar tenemos varios ejemplos de los esfuerzos de investigación que hemos realizado, en donde claramente se observan las características de las compañías y grupos de compañías.  Es importante que, con base en el análisis de estas investigaciones consolidadas en datos en el Modelo de Cultura Organizacional Denison se puedan evaluar las aplicaciones y conclusiones del comportamiento de las empresas, esto con el fin de entender su comportamiento actual, definir las deficiencias y enfocar los esfuerzos a mejorarlas.  Por supuesto, el Modelo de Cultura Orgazniacional nos ayuda a enfocar los esfuerzos para modificar las conductas de la empresa, pero no solo en el caso de las empresas como tales, también en el comportamiento de las personas, que como dijimos son pieza fundamental en el modelo. Considerando la evaluación de acuerdo con el Modelo de Cultura Organziacional Denison se traduce en diagnóstico y se transforma en acciones a desarrollar. En The OD Consulting Group, hemos identificado perfectamente estas características del liderazgo y la Cultura Organizacional con métodos profesionales y principalmente con la experiencia que nos han dado los casos de éxito que hemos tenido con nuestros clientes. Si quieres saber más sobre el Modelo de Cultura Organziacional Denison, y cómo transformar tu organización, visita: https://theodcg.com/evaluacion-estrategica/cultura-organizacional-denison/ Contáctanos en contact_us@theodcg.com

Importancia de la Línea de Denuncias Éticas – Caso de Éxito Integrity Line (Whistleblowers)

IMPORTANCIA DE LA LÍNEA DE DENUNCIAS ÉTICAS (WHISTLEBLOWERS) CASO DE ÉXITO INTEGRITY LINE EN BOSTON MEDICAL GROUP WEBINAR – INVITADO ALAN HENNINGS, CEO Nuestro invitado en este webinar, “La Importancia de la Línea de Denuncias Éticas”,  fue el Dr. Alan Hennings, socio fundador del Boston Medical Group, grupo médico empresarial orientado hacia la solución de complicaciones en órganos sexuales masculinos. El grupo fue credo de Guadalajara, Jalisco, México y tiene centros de operación en 9 países entre otros España, Colombia, Perú, México y otros. La dificultad en la administración de la operación en organizaciones distribuidas en varios países hace que se consideren opciones que permitan salvaguardar la integridad de la empresa hacia su interior, así como la posibilidad de cometer ilícitos al exterior. Boston Medical Group decidió tomar la alternativa de implementar una línea de denuncias éticas para salvaguardar la integridad de la empresa y la de los socios, la reputación de la empresa y los activos de la empresa. Hoy en día hay muchas posibilidades de que se comentan ilícitos que perjudiquen a los socios o al dueño sin posibilidades de que se enteren, solo  hasta que por medios jurídicos comprenda que pudiera estar involucrado.  Al exponer sobre las facilidades de la línea de denuncias éticas, Integrity Line, el Dr. Hennings nos comenta: Es un sistema de denuncias éticas muy confiable y que opera con todos los rangos de interacción entre el denunciante y el sistema. Sistema completo que permite la evaluación y análisis de los hechos. Se puede cargar la información de la denuncia desde cualquier tipo de dispositivo, incluyendo dispositivos móviles, tablets o computadoras de escritorio. Se puede personalizar de acuerdo a los colores y logos de la empresa. Se puede manejar en mas de 70 lenguas mundiales, los cual lo hace asequible a cualquier país en cualquier idioma. Es suficientemente sencillo de ser usado, intuitivo en la digitalización de los datos en donde el propio sistema va guando al denunciante para hacer la carga de datos muy simple. El sistema Integrity Line tiene códigos de acceso por denunciante, por eventualidad y códigos cruzados con los analistas o supervisores del sistema. El sistema está encriptado y no puede se violado siendo un Software as a Service (SaaS). Entre otras facilidades estas son algunas de ellas como lo menciona el Dr. Hennigs y comenta que está abierto a todos los empleados que participan en la empresa. La adopción de una línea de denuncias éticas como Integrity Line genera preguntas como: ¿Se puede abrir el sistema a los clientes? ¿Se puede abrir el sistema a los proveedores? ¿Qué tan amplio es el volumen de denuncias o de quejas? La experiencia del Dr. Hennigs no ha sido suficiente como para abrir el sistema a clientes y proveedores, pero comenta que eventualmente habría la posibilidad de abrirse a estos campos de acción, sin embargo, su funcionalidad y seguimiento debe ser aún evaluado. Hoy, Boston Medical Group está enfocado en el nivel de denuncias que tiene desde el interior de la empresa y él, Allan Hennings esta personalmente involucrado en la operación de esta línea de denuncias éticas. La experiencia del Boston Medical Group, fortalece la confianza de la operación de la línea de denuncias éticas – Integrity Line. Si estás interesado en conocer más sobre los beneficios de la línea de denuncias éticas – Integrity Line da click aquí **LINK https://theodcg.com/blog/integrity_line_linea_de_denuncia. Si estás interesado en conocer mas sobre este Sistema de Línea de Denuncia puedes encontrar información en https://theodcg.com/gobierno-corporativo/canal-de-denuncia/

EQS Integrity Line

The world demographic explosion, the diversity in ways of thinking, as well as the diversity of political, economic and social organizations, have generated great deal of conflicts of administration in the companies as well as in governments. Among others: Conditions such as conflict of interest Unexplained enrichment Unjustified diversion of resources Leaking of sensitive data, etc. These has led organizations to think about the need to manage and limit these problems. The OD Consulting Group, in search of solutions for this need of organizations and the interest of supporting its clients, has achieved a partnership with a company that has a technological tool which supports and controls the solution of these conflicts named «EQS Integrity Line». WHAT IS INTEGRITY LINE EQS Integrity Line is an encrypted Complaining Software System that is secure and anonymous. It allows employees and/or officers of a company to report internally, improper conduct such as corruption, abuse of power, discrimination, extortion, misuse of sensitive information, etc.  This Complaint Line solution (Integrity Line) promotes the internal management of complaints before they are made public and, in serious cases, prevents damage, economic loss and/or damage to the reputation of the company or government agency. This integrity software system can be used by: Large companies and/or corporations Public sector organizations and public administration Institutions related to Public Administration EQS Integrity Line can be used by large companies and/or national or international corporations, due to their size and diversity of operations. They require a sophisticated and distributed software solution for their diverse and globally located structures. The possibility of a distributed operation of the tool, been a software as a service, allows the agile and effective capture of complains and their immediate processing. State and municipal government agencies with a population of 10,000 inhabitants or more must meet specific reporting and confidentiality conditions, which makes them potential users of the system. It is necessary to have a general vision of challenges that public sector may face when implementing a reporting channel, the consequences of each of the events, as well as the estimation of solutions that help meet the requirements of management. Additionally, EQS Integrity Line offers the guarantee of security and confidentiality for all data and is offered as a comprehensive service hosted on a central server. By using the latest encryption technologies, the security and confidentiality of the information is guaranteed.  Anonymous Integrity Line Been an anonymous Integrity Line the complainant can upload his information anonymously and the communication between the areas of the company in charge and the complainant is also done anonymously. Through the EQS Integrity Line the human resources, legal or compliance departments, or even the specialized investigation team, will be able to communicate with the complainant through a secure mailbox and follow up on the complaint at all times without revealing names. To load the complaint, the system guides the complainant step by step to help him submit the necessary information. We consider the system to be very intuitive and can be done and sent from any device (smartphone, tablet or PC). Furthermore, EQS Integrity Line is certified and complies with the standards of the European Union Web Accessibility Directive (WCAG). EQS Integrity Line is available in more than 70 languages with the purpose such can be used in the whole world. The system has a help for automatic translation integrated into the software so that, if necessary, the dialogue with the complainant may be translated automatically. It also provides the option to connect the tool to a specialized security translation agency. Functions of EQS Integrity Line Among other Functions of EQS Integrity Line we can enumerate:   Access code by user, access to the complaint by code, integrity of user confidentiality and complaint.  It allows the anonymity of the parties and the complaint, so that case managers can only see specific pieces of information depending on their intervention. Create a record for each case and each action. This makes possible to check the status of the complaint and its modifications directly in the system. Includes a variety of interactive dashboards and graphs for efficient compliance reporting.  Also includes real-time data analytics feature.   Search and filter functions allow for granular analysis of data. In the same way, it offers the possibility of downloading the cases and data in Excel format so that you can analyze them in detail. EQS Integrity Line system configuration is developed in a modular way; therefore, EQS Integrity Line System Configuration can be tailored according specifications of any institution. It allows the integration of different complaint channels in the same tool, making possible to create new cases based on letters, emails, phone calls or notes obtained in meetings. Colors, logos and requirement of the company or institution may be incorporated into the system customization process. Our interest at The OD Consulting Group is to always establish long-lasting relationships with our clients based on offering high quality services and service guarantee. The OD Consulting Group has acquired strong professional experience due to the multiple systems that we have implemented. EQS Integrity Line is part of EQS Compliance COCKPIT, the digital compliance platform that manages all your Compliance tasks and workflows. If you are interested in learning more about this Integrity Line System, you can find information at https://theodcg.com/en/gobierno-corporativo/integrity-line/ You can also find information about Integrity Line in our webinar: “Importance of having an Integrity Line” (in Spanish) click here

Línea de Denuncia para Empresas y Organismos de Gobierno

La explosión demográfica mundial, la diversidad en las formas de pensar, la diversidad de organizaciones políticas, económicas y sociales, han generado grandes conflictos de administración en las empresas y en los gobiernos de los estados, tales como: Conflicto de intereses Enriquecimiento inexplicable Desvío de recursos injustificados Filtración de datos sensibles, etc. Esto ha llevado a las organizaciones a pensar en la necesidad de administrar y limitar estos problemas. The OD Consulting Group, en busca de soluciones para esta necesidad de las organizaciones y el interés de apoyar a sus clientes, ha logrado la asociación con una empresa que cuenta con una herramienta tecnológica que apoya la solución de estos conflictos denominado “EQS Integrity Line”.   QUÉ ES  LA LÍNEA DE DENUNCIA  La solución de Línea de Denuncia (Integrity Line) es un sistema de denuncia encriptado que es seguro y anónimo. El principal beneficio de una línea de denuncia es que permite la denuncia a empleados y/o funcionarios dentro de una empresa, acerca de conductas indebidas como la corrupción, abusos de poder, discriminación, extorsión, mal uso de información sensible, etc.  La Línea de Denuncia (Integrity Line) promueve la administración interna de las denuncias antes de que se hagan públicas y, en casos graves, prevenir daños, pérdidas económicas y/o perjuicio a la reputación de la empresa u organismo de gobierno.  Este sistema de software de denuncia puede ser utilizado por: Grandes empresas y/o corporaciones Organismos del sector público y de la administración pública Instituciones afines a la administración Pública Quien puede usar EQS Integrity Line (Línea de Denuncia) Las grandes empresas y/o corporaciones nacionales o internacionales por su dimensión y diversidad de operaciones requieren una solución de software sofisticada y distribuida para sus estructuras diversas y ubicadas a nivel global. La posibilidad de una operación distribuida de la herramienta permite la captura ágil y eficaz de las denuncias permitiendo su proceso inmediato. Los organismos de gobierno, estatales y municipales con una población de 10.000 habitantes o más, deben cumplir condiciones específicas denuncia y confidencialidad, los cual los hace posibles usuarios del sistema obteniendo sus beneficios. Se debe tener una visión general de los retos a los que puede enfrentarse el sector público al implantar un canal de denuncia, las consecuencias de cada uno de los eventos, así como la estimación de las soluciones que ayuden a cumplir los requisitos de la Directiva. Adicionalmente Línea de Denuncia (Integrity Line) ofrece la garantía de seguridad y confidencialidad para los datos de denuncia, por ello Integrity Line (Línea de Denuncia) está alojado exclusivamente en un servidor en Alemania.  Línea de Denuncia Anónima. En la Línea de Denuncia (Integrity Line) el denunciante puede cargar su información de forma anónima y la comunicación entre las áreas de la empresa y el denunciante también se hace de manera anónima. Mediante Integrity Line, los departamentos de recursos humanos, jurídico o de cumplimiento, o incluso el equipo de investigación especializado, puede comunicarse con el denunciante a través de un buzón seguro y hacer el seguimiento de la denuncia en todo momento sin develar nombres. Para presentar la denuncia, el sistema guía al denunciante paso a paso para ayudar a presentar la información necesaria. Un sistema muy intuitivo puede generar grandes beneficios. Una denuncia se puede hacer y enviar desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet o PC). Además, Integrity Line (Línea de Denuncia) está certificado y cumple con las normas de la Directiva de Accesibilidad Web de la UE (Unión europea). La solución de Línea de Denuncia (Integrity Line) está disponible en más de 70 idiomas para que pueda utilizarse en todo el mundo. El sistema cuenta con ayuda para traducción automática integrada al software por lo que en caso necesario el diálogo con el denunciante se traduce de forma automática. También provee la opción de conectar la herramienta a una agencia de traducción especializada en seguridad. Que funciones tiene la Línea de Denuncia (Integrity Line)  Entre otras funcionalidades de Integrity Line podemos enumerar:   Código de acceso por usuario, acceso a la denuncia por código, integridad de confidencialidad de usuario y denuncia.  Permite el anonimato de las partes y de la denuncia, de modo que los gestores de casos solo puedan visualizar fragmentos específicos de la información dependiendo de su intervención. Crea un registro para cada caso y cada acción. Esto hace que se pueda comprobar el estado de la denuncia y sus modificaciones directamente en el sistema. Incluye una gran variedad de cuadros de mando y gráficos interactivos para elaborar informes de cumplimiento eficientes.  También incluye la función de análisis de datos en tiempo real.  Las funciones de búsqueda y filtrado permiten un análisis granular de los datos. Descargar los casos y datos en formato Excel para que pueda analizarlos detalladamente. La solución de Línea de Denuncia (Integrity Line) está desarrollada de manera modular, por lo que el sistema puede adaptarse de acuerdo a las especificaciones de las instituciones. Permite integrar diferentes canales de denuncia en la misma herramienta, haciendo posible crear nuevos casos en base de cartas, correos electrónicos, llamadas telefónicas o notas obtenidas en reuniones. Incluido en el proceso de personalización del sistema se pueden incorporar los colores y el logotipo de la empresa o la Institución. Nuestro interés en The OD Consulting Group es siempre establecer relaciones duraderas con nuestros clientes en base a ofrecer servicios de gran calidad y garantía de servicio. The OD Consulting Group cuenta con una gran experiencia profesional debido a las múltiples soluciones que hemos implementado. EQS Integrity Line forma parte de EQS Compliance COCKPIT, la plataforma digital de cumplimiento normativo que gestiona todas sus tareas y flujos de trabajo de Compliance (Denuncia). Si estás interesado en conocer mas sobre este Sistema de Línea de Denuncia puedes encontrar información en https://theodcg.com/gobierno-corporativo/canal-de-denuncia/

Funciones y beneficios de usar Diligent en tu organización

Diligent Boards acelera y simplifica la forma en que los materiales de la Junta Directiva son producidos, entregados y compartidos desde cualquier dispositivo, eliminando las preocupaciones de seguridad que causaría hacerlo vía correo electrónico o compartiendo documentos. Nuestras principales funciones son: Libros actuales y archivados Como administrador de la Junta Directiva, usted será capaz de compilar los materiales para la próxima reunión con tan sólo unos clicks y de un modo que le resulte familiar, con un libro digital que se asemeja al libro físico. Con sencillas herramientas de distribución nos aseguramos que los lectores siempre tendrán acceso a los libros, online o no. Cuando la reunión haya culminado, es muy fácil archivar el libro. Colaboración utilizando notas  ¿Necesita dejar una marca en su material para la Junta Directiva? Usted será capaz de escribir en una página, dejar una anotación (sticky note) y mucho más. Si usted quiere compartir sus comentarios sólo haga una anotación y compártala con otros miembros, ellos podrán ver la anotación e incluso responder. Votaciones y Firmas Votaciones, mociones y propuestas pueden ser incluidas en el libro, y no puede ser más fácil, solamente debe ir a la página de firma y seleccionar cómo desea votar. Su decisión será tomada en cuenta con su firma digital, la cual puede agregar firmando en su dispositivo táctil con un lapicero para dispositivos móviles o con su dedo.  Cuestionarios El módulo de cuestionarios incorporado en Diligent Boards hace que obtener la información que necesita de los miembros de la Junta Directiva sea sencillo y seguro. Comienza con una versátil herramienta para la creación de preguntas y culmina con un único repositorio de respuestas recogidas. Entre tanto, una interfaz minimalista para el cuestionario guarda cada respuesta tan pronto ha sido ingresada. Características de Seguridad Diligent Boards es el mejor en su clase en materia de seguridad, contamos con la confianza de más de 100,000 miembros de Juntas Directivas. El sistema completo está diseñado con el más alto nivel de control y seguridad: nosotros somos dueños de los servidores. Encriptamos la data de cada cliente de principio a fin con una llave única. Porque nuestra infraestructura está hecha en casa, conocemos cada parte de ella y cómo mantenerla segura. Es así, que las soluciones de Diligent para la administración de juntas directivas proporcionan un flujo de trabajo seguro para que las partes interesadas se conecten, colaboren y se comuniquen antes, durante y después de las reuniones, trayendo consigo grandes beneficios de seguridad y de conectividad para las empresas.  En The OD Consulting Group podemos ser sus aliados y facilitadores estratégicos para implementar el software #1 de Gestión para Consejos de Administración. Contáctanos https://theodcg.com/gobierno-corporativo/diligent/ 

Beneficios de un buen Gobierno Corporativo

Dentro de los beneficios de un buen Gobierno Corporativo encontramos: Mayor atracción de los inversionistas, que impacta de manera favorable para obtener recursos financieros. Añade valor a la organización. Agrega solidez a la estructura organizacional. Elimina cualquier conflicto de interés. Para ello debe identificarse el nivel de madurez de la organización y la flexibilidad al cambio en la implementación de un gobierno corporativo. Aquí, lo más importante es la preparación para el cambio, ya que puede tardar meses o hasta un año. De esta manera, en la mayoría de las implementaciones, es necesario reestructurar los roles de la junta directiva y de los comités, así como las relaciones jerárquicas y funcionales entre estos niveles. Construir un gobierno corporativo es un esfuerzo serio y de largo alcance, que permite mejorar la división estratégica mediante resultados en el nivel de operación. Al cabo del proceso, en la organización se mostrará una empresa fortalecida, transparente, con una gestión empresarial en los temas de negocio, como en el análisis y control de riesgos. PRINCIPIOS BÁSICOS Para integrar un gobierno corporativo es indispensable conocer estos principios: Trato igualitario, respeto y protección de intereses de todos los accionistas. Generación de valor económico y social, así como la consideración de los terceros interesados en el buen desempeño, la estabilidad y permanencia en el tiempo de la sociedad. Emisión y revelación responsable de la información, así como de la transparencia en la administración. Conducción honesta y responsable de la sociedad. Prevención de operaciones ilícitas y conflictos de interés. Emisión de un Código de Ética de la sociedad. Revelación de los hechos indebidos y la protección de los informantes. Asegurar que exista el rumbo estratégico de la sociedad, la vigilancia y el efectivo desempeño de la administración. Ejercicio de la responsabilidad fiduciaria del Consejo de Administración. Identificación, administración,control y revelación de los riesgos estratégicos a que está sujeta la sociedad. Cumplimiento de todas las disposiciones legales para la sociedad. Dar certidumbre y confianza a los accionistas, inversionistas y terceros interesados en la conducción honesta y responsable de los negocios. Relación de la auditoría interna y el gobierno corporativo. CONCLUSIONES En resumen, los objetivos del gobierno corporativo son: Revelar información y transparencia. Ser responsable del consejo de administración, especialmente de la dirección, control interno y protección de los intereses de los accionistas. Afianzar las operaciones que realiza la compañía. Consolidar un consejo de administración más dinámico y propositivo. Recaudar mayores recursos financieros al ser una empresa confiable ante los ojos de los inversionistas, debido a la instauración del gobierno corporativo. Promover el uso eficiente de los recursos para las operaciones de la compañía. El gobierno corporativo se desarrolla bajo los principios mencionados y debe adaptarse al tamaño y volumen de las operaciones de la organización, así como al nivel de madurez y calidad de la compañía, pero sin olvidar la calidad, experiencia y compromiso que aportan directivos y gerentes. En The OD Consulting Group podemos ser tus aliados y facilitadores estratégicos de un buen Gobierno Corporativo. Visita bit.ly/GobCorporativoODC para más información.